Chapelco se quedó sin dos medios de elevación
No funcionan y hay preocupación por la temporada invernal
NEUQUEN.- Dos de los diez sistemas de elevación del cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, se encuentran fuera de servicio, un problema que preocupa a operadores de turismo porque afectará la temporada invernal que se inicia el próximo 24. Lo más inquietante es que uno de los equipos que quedó fuera de servicio es un distribuidor de tráfico de esquiadores y no se sabe con precisión cuándo volverá a funcionar.
Los sistemas de elevación afectados, concesionados a la empresa Nieves de Chapelco, incluyen las sillas doble y triple que perdieron la garantía de seguridad porque sus antiguas mordazas, fabricadas en 1974, no pasaron los controles efectuados por el Invap. Las mordazas son las piezas que sostienen las aerosillas al cable de arrastre. Pero las de Chapelco son tan antiguas que su fabricante, la empresa austríaca Doppel Mayer, para reponerlas, debe recuperar las matrices porque hace más de diez años que no las fabrica.
Anoche se realizó en San Martín de los Andes una reunión entre representantes del Ensatur (Ente Sanmartinense de Turismo), de la concesionaria del cerro, autoridades de la municipalidad y el subsecretario de Turismo, Rodolfo Dómina, para analizar alternativas que descompriman el ascenso de los esquiadores hasta que lleguen las nuevas piezas, lo que ocurriría entre mediados de julio o principios de agosto, según revelaron.
Entre las variantes para atenuar el impacto del problema se debatió la posibilidad de incorporar medios de arrastre portátiles. Las dos aerosillas pueden transportar mil esquiadores por hora, pero forman parte de la columna vertebral del equipamiento de ascenso que tiene el cerro Chapelco. La salida de servicio de la silla doble es la de mayor incidencia porque opera como un centro de distribución de esquiadores.
En febrero Nieves de Chapelco comenzó a desmontar diversos elementos de los medios de elevación para efectuar controles técnicos.
lanacionar