Chile espera evitar los trámites de extradición
Por Federico Quilodrán Corresponsal en Chile
SANTIAGO, Chile.- Amplia repercusión y una generalizada satisfacción causó en Chile la noticia de la captura en Buenos Aires del ex líder de la colonia alemana Dignidad, Paul Schafer, prófugo desde 1996 por numerosos abusos sexuales a menores y por su responsabilidad en violaciones a los derechos humanos en la colonia donde, en la década del 60, instauró una secta con rígida disciplina y extrañas normas que le sirvieron para encubrir sus fechorías.
"Creo que es muy importante que se haya producido este hecho y habla también de la eficiencia con que se ha trabajado en la investigación. Es una razón para que estemos todos contentos", dijo el presidente Ricardo Lagos.
El gobierno manifestó su preferencia de que la Argentina proceda a expulsar a Schafer por la simplicidad del trámite. Un procedimiento de extradición demoraría la llegada a Chile del octogenario y enfermo ex soldado nazi. Pero el subsecretario del Interior, Jorge Correa, dijo que es una materia que deberá resolverla el gobierno de Néstor Kirchner.
Para detractores de la colonia y abogados de derechos humanos se abre la posibilidad para que de una vez por todas se esclarezcan los misterios que oculta el enclave alemán, calificado por el ex presidente Patricio Aylwin como "un estado dentro de otro estado".
Aylwin, que en 1991 privó del reconocimiento legal a la colonia, comentó que "nunca la desgracia de alguien es motivo de alegría, pero el hecho de que un delincuente como este caballero haya en definitiva sido encontrado y pueda ser entregado a la Justicia para que lo juzgue, me parece un éxito de la investigación".
Schafer, de 83 años, deberá responder aquí por 22 violaciones a menores, además de la presunta responsabilidad en la desaparición de un detenido trasladado por la policía secreta de Augusto Pinochet a una cárcel clandestina en la Villa Baviera, que alberga a la colonia creada en 1961, instaurada tras el golpe militar de 1973.
En la colonia, situada a 400 kilómetros al sur de Santiago, varios colonos salieron a expresar su alegría por la caída de Schafer.
lanacionar