Chile: siete años de cárcel por un incendio en el que murió una familia argentina
La Justisicia trasandina encontró culpables a los dueños de un hostal de la ciudad de Punta Arenas
RIO GALLEGOS.- Condenaron a siete años de prisión efectiva a los dueños del hostal Blue House de Punta Arenas, donde hace un año y medio atrás perdieron la vida diez personas que quedaron atrapadas en el fuego. La justicia chilena ya había encontrado culpables de homicidio simple a los propietarios pero ayer a ultima hora dio a conocer la sentencia.
En la tragedia ocurrida en febrero del 2007, perdió la vida una familia argentina oriunda de Río Gallegos, integrada por Esteban Torales, Jorgelina Díaz y sus dos pequeños hijos de 7 y 9 años. Los Torales Díaz habían viajado por dos días hasta la vecina ciudad de Punta Arenas, ubicada a solo 280 km de esta ciudad y se habían alojado por una noche en el hostal. Luego se supo que los Torales Díaz estaban esperando a gemelos.
A su vez, la justicia chilena dio también lugar a una demanda civil interpuesta por los padres de Esteban Torales, y ordenó una indemnización por 120 millones de pesos chilenos que ronda los 230 mil dólares, sin embargo, es difícil que los culpables puedan hacer frente la totalidad de ese monto dado que no contarían con ese dinero de respaldo.
"No hay casos con estas características con tantas victimas que haya ocurrido en Punta Arenas, por eso generó tanta conmoción", dijo en diálogo con LA NACION desde la ciudad chilena, Francisco Cardenas Mansilla el abogado chileno que represento allí a las familias argentinas. Y comentó que es muy posible que después de este fallo, "los otros hostales empiecen a tomar en cuenta que tienen la responsabilidad de velar por las personas que alojan".
La semana pasada se inició el juicio oral y público en la localidad chilena en la causa encabezada por la fiscalía a cargo de Gonzalo Aranda y los querellantes entre los que se encontraban los padres de Torales y Díaz.
Según explicaron fuentes de la causa, el proceso judicial chileno tiene matices diferentes al argentino, por eso primero los jueces dictan un veredicto y días después dan a conocer cual será la pena a los responsables. Por tal razón, el viernes pasado se supo que el tribunal chileno condenó de homicidio simple al dueño y al administrador del hostal, Juan García Riquelme y Cristian García Vargas, padre e hijo respectivamente y anoche se leyó la sentencia condenándolos a prisión.
Los abogados que representaron a las dos familias argentinas coincidieron que el fallo de la justicia ha sobrepasado las expectativas que tenían sobre el caso.
El incendio. Las crónicas policiales de 2007 recuerdan que durante la madrugada del 7 de febrero un voraz incendio se inició en el interior del Blue House, y que en muy poco tiempo perdió la vida además de la familia argentina, los alemanes Philippe Kusell y su pareja, Jennifer Kusell; Petter Köning y su pareja, María Katharina; la canadiense Emily Charlotte Longworth y la australiana Lauren Kipic. La mayoría de las víctimas falleció debido a la inhalación de gases tóxicos, especialmente monóxido de carbono.
A poco del incendio, ya se publicaba que el hostal de Juan García Riquelme no contaba con medidas de seguridad para enfrentar este tipo de siniestros. Tenía su reserva completa con aproximadamente 20 personas, entre chilenos, holandeses, israelíes, británicos y argentinos.
"Con un impecable trabajo de los peritos chilenos se probó durante el juicio que el causal del incendio fue un cortocircuito eléctrico como consecuencia de una conexión clandestina de luz que tenía el hostal" comentó a LA NACION Mario Paradelo, abogado local que representó a los familiares argentinos y contó en Chile con la representación de su par Francisco Cárdenas Mansilla.
Durante el juicio que fue cubierto por los medios regionales y nacionales chilenos la defensa de los propietarios del hostal apeló a la teoría de que el incendio se había ocasionado a partir de una vela que habían encendido turistas israelíes durante la noche.
"La versión se cayó con las declaraciones de testigos y los resultados de los peritajes", detalló Paradelo vía telefónica desde Punta Arenas .
El fiscal del ministerio público chileno había calificado la causa como "cuasidelito de homicidio" y "hurto de energía eléctrica" contra los propietarios del hostal, pero con el correr del juicio y ante el resultado de los peritajes los jueces del tribunal decidieron la eventual recalificación de la causa bajo la carátula de "homicidio simple" contra el padre y el hijo. Los García quedaron detenidos desde el viernes pasado.
Según trascendió la justicia chilena consideró que los dueños del hostal Blue House incumplieron su rol de "garantes" de velar por la seguridad de los turistas que alojaban.
Asimismo, se pudo saber de fuentes judiciales chilenas que debido a la conmoción publica que generó el caso era necesario dar una señal que habría justicia ante tantas muertes y a su vez un fallo ejemplificador que pueda servir para otros prestadores de servicios
lanacionarTemas
Más leídas de Sociedad
Ranking. Cuáles son las ciudades más tranquilas del mundo
Vulnerabilidad. La historia de la familia de la beba que murió en Plaza de Mayo
“Hay mucho por hacer por nuestra gente”. Un obstetra rosarino acaba de ganar en Canadá el mismo premio que Milstein, Leloir y Favaloro
En Puerto Madero. El destino de un cotizado terreno destapa una fuerte interna en la Iglesia