El receso de Semana Santa / Intenso movimiento en Retiro. Colapsó el tránsito por el éxodo y un corte de ruta
Ayer comenzó a despoblarse la ciudad por el fin de semana largo
El tránsito deparó varias frustraciones ayer para los miles de personas que buscaron aprovechar cada hora disponible del receso laboral por Semana Santa.
Al incremento del movimiento vehicular durante la tarde se le sumó el caos generado por el corte de la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la rotonda Gutiérrez, donde un millar de piqueteros bloquearon el paso de los automovilistas por cuatro horas.
Esa interrupción repercutió en el tránsito de la ciudad como consecuencia de las largas hileras de autos que permanecían trabados en las principales rutas que conducen al sur bonarense.
Por esas demoras sobre el ramal Gutiérrez de la autopista Buenos Aires-La Plata, la cola de vehículos atascados alcanzó unos seis kilómetros, temprano por la tarde.
Para destrabar el tránsito, la policía vial decidió desviar el que se dirigía a Mar del Plata hacia el ramal La Plata.
Así, los automovilistas pudieron circular por las avenidas 32, 31 y 44 hasta el cruce Etcheverry, donde retomaron la ruta 2.
En el primer peaje de la autopista Buenos Aires-La Plata, entre las 10 y las 17, empleados de la concesionaria se vieron obligados a dar paso en forma gratuita a la gran cantidad de autos que salían de la ciudad.
"Fue impresionante, no dábamos abasto así que tuvimos que subir las barreras para que la gente pasara sin hacer cola para pagar", dijo a La Nacion uno de los empleados de esa autovía.
Retiro, a pleno
En la terminal de Retiro aumentó ayer la frecuencia de salidas de ómnibus por la demanda de los turistas. Incluso, aquellas con destino a zonas con epidemia de dengue. Ayer se agotaron los pasajes de muchas de las empresas de ómnibus de larga distancia que viajan a Salta y a Jujuy.
"Viajamos a Salta y unas amigas van para Chaco porque tenemos familiares y los queremos ver", dijo Andrea Eliza a La Nacion.
Otros destinos también mostraban la partida de ómnibus sin asientos vacíos. Y se podían ver largas filas de personas con sus bolsos en las ventanillas para comprar pasajes.
"No tenemos nada para Córdoba hasta el vienes", le decía una empleada a una familia entera que, con sus valijas en mano, se sorprendieron ante la noticia. "¿No era que estábamos en crisis? Esto es una locura, no creímos que no íbamos a poder viajar", dijo Carlos Risueño a La Nacion.
Frente al aumento del tránsito ocasionado por el desplazamiento de turistas durante la Semana Santa, fueron dispuestas restricciones para el transporte de carga hasta el domingo próximo en varios tramos de las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74, en la provincia de Buenos Aires.
Cronograma de servicios
Durante la Semana Santa también se producirán modificaciones en los horarios de los servicios en la ciudad, de acuerdo con el siguiente cronograma:
- Hospitales: sólo habrá guardias. El SAME funcionará normalmente.
- Escuelas: sin clases hoy y mañana.
- Cementerios: hoy y el sábado las inhumaciones se realizarán en los horarios habituales, mientras que mañana y el domingo tendrán lugar de 10 a 12.
- Rentas, los CGP y el Registro Civil: cerrados hoy y mañana.
- Recolección de residuos: funcionará en forma normal.
- Estacionamiento: no será medido a partir de las 13 de hoy y, mañana, durante todo el día.
Por su parte, Metrovías informó que el servicio de transporte para las líneas de subte, Premetro y la Línea Ferroviaria Urquiza de mañana se prestará con los horarios habituales de los domingos.
lanacionar