Comienzan las clases en 13 provincias; Río Turbio quedó más cerca de la privatización; el Papa sigue con pronóstico reservado
Además, los conservadores volvieron al poder en Alemania; el miércoles será el funeral de la familia Bibas en Israel. Estas son las noticias de la mañana del lunes 24 de febrero de 2025
3 minutos de lectura'
LA NACION
- Hoy comienzan las clases en 13 provincias. Empieza hoy el ciclo lectivo en la ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. Neuquén lo hará mañana; Chaco y La Pampa, el 26. El 5 de marzo será el turno de Buenos Aires y el resto de las provincias.
- El Gobierno convierte a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en sociedad anónima y pone la mira en otros 60 organismos. Con la publicación del decreto en el Boletín Oficial la empresa nacional ubicada en Santa Cruz está un paso más cerca de ser privatizada, algo que está contemplado en la ley Bases. Es una de las nueve empresas que quedaron en la lista de privatizables de las 41 que había propuesto el Gobierno.
- Los conservadores vuelven al poder en Alemania y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza tras las elecciones. La Democracia Cristiana recuperó el poder con una victoria de 28,5% de los votos, y se aseguró una minoría de 211 diputados sobre un total de 630 bancas del Bundestag. Pero la gran triunfadora fue Alice Weidel, líder de la extrema derecha, que duplicó su caudal de hace cuatro años y alcanzó un récord de 20,5% de los votos.
- El Papa sigue con pronóstico reservado. Continúa con oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales, según el último parte médico, que además indica que no tuvo más crisis respiratorias. Los análisis indicaron que tiene una leve insuficiencia renal, aunque bajo control.
- El miércoles será la despedida de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Israel. El itinerario de la procesión fúnebre será público para que quien desee rendirles homenaje pueda hacerlo. Shiri y sus dos hijos, de 4 años y de 9 meses, fueron secuestrados de su casa en el kibbutz Nir Oz el 7 de octubre, y asesinados por terroristas de Hamas a sangre fría en noviembre de 2023 mientras estaban en cautiverio en Gaza.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Nuevos reclamos: las razones detrás de las protestas de los guías de turismo contra una decisión de Parques Nacionales
- 2
La curiosa historia que une a un colegio privado fundado en 1908 con la Torre de los Ingleses
- 3
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 4
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias para este martes 18 de marzo