Breves. Comisario procesado
La Cámara Federal confirmó ayer el procesamiento del comisarioEmilio Azzaro, acusado del delito de falso testimonio en una causa relacionada con el procedimiento antidrogas que involucró a Guillermo Cóppola.
Con esta decisión, el juez federal Gabriel Cavallo está en condiciones de enviar la causa al fiscal para que requiera su elevación a juicio oral, que llevará ante el estrado a Roberto Schlägel, ex secretario del juez federal de Dolores, Hernán Bernasconi, a los ex policías Daniel Diamante, Antonio Gerace y Carlos Gómez, además de Samantha Farjat y Julieta La Valle.
La Justicia confirmó el procesamiento de Azzaro al entender que habría participado en la confección de falsas declaraciones para allanar una casa en busca del empresario Alejandro Federico.
Escolares con drogas
(Télam).- Cuatro menores y una mujer de 24 años fueron apresados por la policía cuando fueron sorprendidos en cercanías de distintos colegios del barrio porteño de Belgrano, donde vendían "porros" de marihuana.
Los adolescentes, de 15, 16 y 17 años, fueron detenidos en la calle Mendoza y las vías del ferrocarril Mitre, y se les secuestraron 100 porros simulados en atados de cigarrillos, informó la policía.
Los arrestos llevaron a que la policía detuviera a una mujer que les proveía el alucinógeno a los menores, identificada como Verónica Bocanegra, alias ÔLa Gata´, quien alternaba su tarea de prostituta con la venta de drogas. La mujer fue apresada en un bar de Belgrano y en su poder se hallaron 39 cigarrillos de marihuana.
Investigan la morgue
El médico forense Jorge Tonelli, titular del Servicio Especial de Investigación Técnica (SEIT), declaró como imputado en la causa abierta tras clausurarse la morgue de Mar del Plata por deficiencias sanitarias.
Tonelli y el titular del cuerpo médico del complejo policial Juan Vucetich de esta ciudad, Carlos Petry, prestaron declaración indagatoria ante el juez penal José Martinelli, quien el viernes clausuró la morgue de dicho complejo por encontrar varias falencias en su funcionamiento.
"La cámara frigorífica no funciona y por ello se encontraron restos humanos en estado de descomposición y otras falencias graves", dijeron fuentes judiciales.
Rechazan pedido de Luque
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA.- La Justicia rechazó el recurso de hábeas corpus planteado por la defensa de Guillermo Luque, condenado a 21 años de prisión, al considerar que en los fundamentos de la sentencia no se determinó ni se ordenó su detención ni la de Luis Tula por el asesinato de María Soledad Morales.
La medida fue adoptada por el juez en lo Comercial y Civil de Ejecución III Luis Alberto Sánchez Ahumada, quien consideró que la Cámara Penal Nº 2, que tuvo a su cargo el juicio por el crimen, precisó en sus fundamentos la detención de ambos condenados, según informó a la agencia Télam el abogado de Luque, Víctor Pinto.
Sánchez Ahumada consideró que mediante las resoluciones de fecha 12 y 13 de marzo, dicha Cámara explicó la detención de ambos responsables de la muerte de María Soledad Morales. El magistrado dijo que en las resoluciones el cuerpo "reconoció el error formal e involuntario de no ordenar las detenciones".
Mató a un menor
LA PLATA.- Un policía mató a un menor, cuando el joven y un cómplice intentaron asaltarlo en la isla Maciel, en Dock Sud. Los hechos se desencadenaron cuando el Jeep en el que viajaba el cabo Daniel Mafeo fue interceptado en la esquina de Rivas y Alberti por los dos sujetos.
Como fracasaron en su tentativa de bloquear el rodado, uno de los delincuentes efectuó un disparo sobre el parabrisas del vehículo del policía.
El agente reaccionó y al repeler el ataque hirió al menor de un tiro en la cabeza. El joven falleció horas más tarde en el hospital Argerich.
lanacionar