Cómo se indemniza a los clientes
Basta una descripción detallada y presunciones creíbles de lo que contenían las cajas de seguridad para que se le ordene al banco a indemnizar a los clientes afectados.
Así lo viene entendiendo la Justicia desde hace algunos años, con varias sentencias que obligaron a distintas entidades de resarcir a las víctimas de este tipo de robo.
Tal como sucedió tras el asalto al Banco de Crédito Argentino en 1997, los damnificados por el robo de ayer podrán iniciar demandas contra el Banco Río.
La jurisprudencia que la Justicia aplica desde 1992 indica que al aportar una presunción creíble se da por probado que el cofre tenía lo que el cliente dice que tenía.
De hecho, desde 1998 son varios los casos en los que los bancos son obligados mediante la utilización de estos argumentos a pagarles a sus clientes. En ese año, el Banco Quilmes tuvo que indemnizar con casi 50.000 pesos a dos personas que habían alquilado una caja de seguridad.
Otro fallo de 2003 dice que la finalidad de alquilar un cofre es la de "brindar seguridad para los valores depositados mediante una adecuada estructura material, técnica y organizativa que el banco provee a sus clientes. El banco asume una obligación de custodia y de conservación del contenido de las cajas cuyo incumplimiento lo hace responsable –entre otras cosas– por el robo de los objetos depositados".
Esta sentencia imponía, además, la restitución del dinero reclamado en dólares –los demandantes habían asegurado que lo robado fueron billetes de esa denominación–, más los intereses que el Banco Nación fija para sus operaciones en esa moneda.
El trámite judicial que les espera a los que ayer sufrieron el robo en el Banco Río incluye la presentación de testigos y, en caso de tratarse de joyas, monedas u otros objetos, descripciones precisas o fotografías de aquello que fue sustraído. Aunque podría simplificarse si al momento de abrir la caja de seguridad se hubiese recurrido a la confección de un acta notarial con un inventario descriptivo y detallado del contenido del cofre.
lanacionar