Conflicto en el subte: liberaron a Segovia y ya no quedan metrodelegados detenidos

Todos los manifestantes detenidos hoy por "resistencia a la autoridad" y por "interrumpir el servicio público de transporte del subte" fueron liberados. Se encontraban en la Fiscalía número 35. Recientemente, también liberaron al delegado Néstor Segovia.
Trabajadores de diferentes gremios, acompañados de organizaciones de derechos humanos, se movilizaron esta tarde hacia esa comisaría, ubicada entre las calles General Hornos e Iriarte, para exigir la liberación de Segovia y el resto de los metrodelegados.
Quedan ocho metrodelegados detenidos
03:08Hoy, 16 metrodelegados fueron detenidos por la policía de la Ciudad durante un operativo realizado en la línea H del subte porteño. Los metrodelegados realizaban una protesta para poder negociar paritarias con el gobierno de la Ciudad. "El corte fue ilegal e irracional", dijo el jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, durante una conferencia de prensa. "No tienen personería y no pueden negociar paritarias", dijo.
Al realizarse las detenciones, los metrodelegados anunciaron un paro generalizado en todas las líneas de subte hasta que sus compañeros sean liberados.
"Hace varios días que los metrodelegados afectan el transporte contra los vecinos. Los cortes no son contra el Gobierno, son contra la gente. Y no tienen que ver con una negociación salarial, porque no pueden negociar paritarias. El Gobierno negoció con la UTA, el gremio habilitado, en abril, y se llegó a un acuerdo", dijo el jefe de gabinete porteño durante la conferencia de hoy.
Conferencia del gobierno de la Ciudad sobre el conflicto con el subte - Fuente: Youtube
15:56"Hay que acostumbrarse a cumplir la ley y respetar las decisiones judiciales. Desoyendo esto, los metrodelegados continuaron con los cortes ilegales. Entonces la policía se hizo presente en la linea H, para garantizar que funcione. Hubo detenciones por resistencia a la autoridad y por interrumpir el servicio público de transporte", agregó.
Por su parte, desde la comisaría 30 del barrio porteño de Barracas donde está detenido, el delegado Néstor Segovia grabó un video en el que pidió a sus compañeros que sigan con el plan de lucha y convocó a la CGT a que se sume a su disputa con el Gobierno de la Ciudad.
"Le pido a los compañeros que el Gobierno no les cambie el eje de la discusión. Si bien estamos presos, estamos fuertes y firmes", dice Segovia.
Por su parte, Felipe Miguel contestó: "Esperamos que los metrodelegados reflexionen y terminen con los cortes ilegales. No vamos a permitir que tomen a los vecinos de rehenes. Se van a aplicar todas las sanciones que correspondan, descuentos, suspensiones y en caso de que corresponda se puede llegar a los despidos".