Informan la presencia de nitratos. Confusión por supuestas toxinas en la red de agua
La distribuidora dice que no hay riesgo
Una confusión generalizada provocó ayer un comunicado de la empresa Aguas Argentinas que informó sobre la presencia en la red de suministro de las localidades de Turdera, Llavallol y Temperley de un nivel de nitratos superior a los 45 mg/litro estipulados por el Ente Regulador del Agua (Etoss).
Además, la concesionaria aconsejó que las embarazadas y los menores de seis meses evitaran ingerir agua de la red. Y anunció que proveerá un servicio alternativo a futuras mamás y bebes, aunque el consumo de ese agua "no presenta riesgos para la salud y la potabilidad está garantizada".
Pero la gente y los medios empezaron a alertar sobre la presencia de "toxinas" en el agua y a denunciar la distribución de "agua contaminada". Voceros de la empresa debieron salir a negar la existencia de toxinas y reiteraron que los clientes "no corren riesgos", pero que "se informó a la población porque así lo ordena el Etoss".
En rigor, las toxinas son sustancias venenosas producidas por organismos vivos. En cambio, los nitratos son sales (minerales) que suelen estar presentes en alimentos y en el agua. Ingeridos en concentraciones elevadas, producen metahemoglobinemia, o sea, una alteración del transporte de oxígeno en la sangre. Hay altas concentraciones de nitratos, por ejemplo, en los embutidos y la espinaca.
Por el 0800 3212482, Aguas Argentinas atiende consultas y pedidos.
lanacionar