Córdoba: un grupo de policías se encadenó en la Plaza San Martín
Los efectivos reclaman mejoras salariales; convocan a un paro
Por Juan Carlos Vaca
Corresponsal en Córdoba
Córdoba.- Un grupo de policías y agentes penitenciarios se encadenó esta mañana en la plaza San Martín, en pleno centro de esta capital, con el propósito de hacer público un reclamo del sector por mejoras salariales.
La protesta coincide con rumores que circularon en las últimas horas que daban cuenta de cierto malestar en las filas policiales y de los guardiacárceles por el nivel de sus remuneraciones.
El gobierno ha contemplado a esos servicios en los aumentos que ha concedido a los empleados públicos: el último, una cifra de 245 pesos para noviembre y diciembre, "a cuenta de futuros incrementos", que las autoridades acordaron con el Sindicato de Empleados Públicos. Se trata de una cifra "no remunerativa", esto es, que no se traslada a los jubilados.
Los docentes, en cambio, se rehusaron a aceptar un arreglo similar por un monto de 300 pesos y declararon 4 días de paro. Pero una declaración de conciliación obligatoria para el conflicto, producida ayer a última hora por la Secretaria de Trabajo de la Provincia, se interpuso en la medida de fuerza. El gremio docente anunció que la acatará y las clases terminarán normalmente el 4 de diciembre.
El grupo de policías y penitenciarios que se reunió en la Plaza San Martín esta mañana responde a una llamada Unión de Policías Penitenciarios de Córdoba.
Entregan a los transeúntes volantes en los que convocan al paro a todos los efectivos, exigen un básico de 5000 pesos y protestan porque nadie en el gobierno los atiende.
Tres policías y dos guardiacárceles se encadenaron a las rejas que rodean el monumento a San Martín. Uno de ellos es Cristian Olmedo, un penitenciario que el año pasado encabezó una protesta similar, que tuvo adhesión masiva en los cuerpos de seguridad.
En esa ocasión, el gobierno terminó negociando una salida que permitió desactivar el movimiento.
Los manifestantes de hoy declararon que los 245 pesos no conforman "a nadie" en la tropa.
Cabe apuntar que para mañana está anunciada una manifestación callejera de los gremios estatales -una veintena- que así volverán a exteriorizar sus reclamos por la emergencia previsional que instaló el gobierno de Juan Schiaretti hace un par de meses, en un momento en que las cuentas fiscales no le cerraban por el corte de fondos que le aplicaba el gobierno nacional. La Casa Rosada
lanacionar