Coronavirus en la Argentina: habilitan que hasta 10 pasajeros viajen parados en trenes y colectivos en horario pico
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3RRJ3FWVFBAHXEFNIIAHCTFILU.jpg)
El ministerio de Transporte autorizó a partir de hoy a pasajeros de trenes y colectivos a viajar parados en horario pico, dejando atrás las restricciones epidemiológicas que establecían que solo podían viajar sentados.
Con un máximo de 10 personas paradas, la medida de la cartera de Mario Meoni comenzó a regir desde la medianoche. La resolución ya fue firmada y todavía aguarda ser publicada en el Boletín Oficial. De todas maneras, las empresas ya fueron notificadas, indicaron a LA NACION desde el ministerio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4SVGFXCTGJGQPJKCRZX7R26RMI.jpg)
Además, aseguraron que la decisión fue acordada luego de reuniones con las autoridades provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como había adelantado este medio, y referentes del Ministerio de Salud, tras la implementación del Distancia Social Preventiva y Obligatoria (Dispo), por la cual se habilitaron nuevas actividades y se incrementó la demanda de transporte por parte de los usuarios.
Los pasajeros habilitados a utilizar el transporte público continúan siendo los que tengan el Certificado de Circulación -Emergencia Covid-19 o exhiban el permiso emitido por la aplicación "Cuidar" en su dispositivo móvil.
En ese sentido, las empresas que prestan los servicios deberán garantizar la máxima frecuencia de sus servicios, contar con una correcta ventilación en los vehículos y circular exclusivamente con pasajeros afectados a las actividades declaradas esenciales y/o alcanzadas por excepciones a las restricciones y/o personal docente, no docente y alumnado que deba concurrir a actividades académicas presenciales.
"Desde la hora CERO (0) del día 13 de noviembre de 2020, los servicios públicos de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional deberán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos disponibles. Excepcionalmente, en los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso de demanda, la capacidad podrá ampliarse", dice la resolución, que aún no fue publicada en el Boletín Oficial.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MF3HCJKXYZDANLJX4P4L3NDIWY.jpg)
Además deberán extremar los recaudos para la desinfección e higiene de los vehículos y en todos los casos tendrán que exigir el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón durante todo el viaje y en las paradas de colectivo y las estaciones.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de fiscalizar que se cumplan todos los requisitos y, en caso de encontrar irregularidades, podrá sancionar a las empresas.
Más leídas de Sociedad
El ciclón llega a la Argentina. Alerta meteorológica en la ciudad y provincia de Buenos Aires
Paso a paso. Qué tenés que hacer si el censista no fue a tu casa
Es hoy. Qué hacer si completaste el Censo Digital y no te llegó el mail con el código de verificación
Censo 2022. Mañana dan a conocer los primeros datos: "Hay viviendas que quedaron sin censar"