Coronavirus en la Argentina: Mar del Plata decretó el cierre de espacios recreativos, comercios y restaurantes
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/43HWCXT7MNH4VNAEGJLFJRR3UU.jpg)
El intendente del partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, decretó hoy el cierre de todos los comercios gastronómicos, espacios recreativos y rotiserías de la ciudad balnearia de Mar del Plata hasta el 31 de marzo próximo, en prevención por la pandemia del coronavirus Covid-19.
Los hoteles no podrán tomar reservas y se limita las actividades de establecimientos sociales, culturales o religiosos.
En los comercios de alimentos, medicamentos y limpieza se deberá poner un horario exclusivo para la atención a grupos de riesgos.
El decreto 469-2020 resolvió "el cierre de restaurantes, rotiserías, bares, balnearios, cines, cervecerías, teatros, shoppings, salas de juego, entre otros comercios de esparcimiento".
La normativa también alcanza a los clubes y todo tipo de establecimientos en los que se realicen actividades sociales, culturales o religiosas que convoquen la reunión de personas.
Además, se manifiesta que los locales gastronómicos podrán brindar "exclusivamente el servicio de venta de comida y bebida para llevar y el servicio de envío a domicilio".
En tanto, por el mismo lapso, los hoteles, apart, spa, cabañas, clubs de playa, campings y todo tipo de alojamientos no podrán tomar reservas y deberán reprogramar las que hubieran sido otorgadas.
Los locales que comercialicen alimentos, bebidas, productos de limpieza, desinfección y medicamentos, deberán extremar los recaudos y evitar la aglomeración de personas. Asimismo, deberá haber un horario especial de atención para los grupos de riesgo.
El decreto también cuenta con un artículo destinado a la atención en bancos, entidades financieras, PagoFácil y RapiPago, en el cual se pide el uso de alcohol en gel, guantes de látex, principalmente para el personal en contacto con dinero, y un distanciamiento de los clientes en las filas de más de un metro.
Además se le solicita a la población que evite participar de cualquier tipo de reuniones y tomar todas las medidas que se difunden desde el Municipio para evitar el contagio del virus que causa el Covid-19.
Agencia Télam.
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Viruela del mono. Confirmaron el primer caso del virus en el país
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester