Coronavirus en la Argentina: restringen las visitas en los hospitales públicos bonaerenses
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MYTC3Y2RMVG3LJRAWGRHVAWC54.jpg)
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dispuso hoy sumar nuevas medidas por la pandemia del coronavirus Covid-19 y restringió las visitas a los pacientes internados en los hospitales públicos en todo el territorio.
A través de un comunicado, la cartera que conduce Daniel Gollán detalló: "Se solicita la restricción del ingreso de visitas a internados y que en su lugar se quede solo una persona por paciente que cumpla la función de cuidador".
"A su vez, se limita el acceso en los establecimientos de salud que cuenten con neonatología, servicio al que solo podrán ingresar la madre, el padre o el tutor del bebé, quienes además deberán ser previamente evaluados para constatar que no presenten sintomatologías asociadas al Covid-19, o que hayan ingresado recientemente al país desde el exterior", agregó la cartera sanitaria bonaerense.
Además, explicaron: "En conformidad con las medidas anteriores, tampoco podrán ingresar a los establecimientos de salud vendedores ambulantes o personas que no requieran necesariamente ser asistidos médicamente e ingresen al hospital con fines particulares".
Las autoridades sanitarias explicaron que junto con la medida de restricción de entrada de personas también se está generando una doble circulación de ingreso en los hospitales para separar los pacientes febriles respiratorios de los que demandan consultas generales.
Los centros de salud están readecuando sus servicios para dar cobertura a los pacientes que ingresen por esta patología, fundamentalmente generando nuevas camas de internación, tanto de terapia intensiva como de aislamiento general. "Se trata de resoluciones que se firmaron para los hospitales públicos. En tanto, son recomendaciones para los privados", detallaron a LA NACION desde el entorno de Gollán.
La medida alcanza a los 77 hospitales públicos que tiene la provincia de Buenos Aires y comenzó a regir desde hoy mismo, remarcaron desde la administración de Axel Kicillof.
Más leídas de Sociedad
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Viruela del mono. Lo que se sabe del inusual brote detectado en varias regiones y por qué no será “como otra pandemia de covid”
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió