Coronavirus: "Barbijo rojo", la contraseña para las mujeres golpeadas en las farmacias
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2IIER3W6LVGB7LPMIQPCESYT7Y.jpg)
En tiempos de coronavirus, la lucha contra la violencia de género no se detiene. Por eso, desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina lanzaron la campaña #BarbijosRojos, cuyo objetivo es ayudar a las víctimas y visibilizar su problemática.
"Estamos implementando medidas para estar cerca y seguir fortaleciendo nuestro trabajo contra las violencias por motivos de género en el marco del aislamiento obligatorio. Lanzamos la campaña #BarbijoRojo con la @COFAorgar (Confederación Farmacéutica Argentina) y quiero contarte de qué trata", tuiteó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
Desde el @MinGenerosAR estamos implementando medidas para estar cerca y seguir fortaleciendo nuestro trabajo contra las violencias por motivos de género en el marco del aislamiento obligatorio. Lanzamos la campaña #BarbijoRojo con la @COFAorgar y quiero contarte de qué trata. pic.twitter.com/Ko1HYLJ1Vl&— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) March 30, 2020
De acuerdo a su información, las farmacias de todo el país se adhirieron a un protocolo a través del cual si una mujer se acerca o llama y pide un barbijo rojo, van a saber que está atravesando una situación de violencia por motivos de género. Ayudarán a la víctima y la pondrán en contacto con la #Línea144.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad fue creado por el presidente Alberto Fernández y tiene como objetivo combatir todas las formas de violencia de género y todas las desigualdades por cuestiones de género que existan en todos los niveles de la sociedad argentina.
LA NACION