Coronavirus en Argentina: casos en Antofagasta De La Sierra, Catamarca al 11 de marzo
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Catamarca según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FCEFBHMHIJCIVIULCRXBDI4IBA.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de marzo en Antofagasta De La Sierra, Catamarca, se registran 395 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Antofagasta De La Sierra, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 86.505 infectados por coronavirus y 771 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.961.595 casos positivos, 8.758.109 pacientes recuperados y 127.009 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Covid. Cómo evolucionó la vacunación durante los últimos seis meses en el país y una deuda pendiente
La mirada de los expertos. Qué escenarios plantea la nueva subvariante de ómicron surgida en la India
"Estilo de vida". En EE.UU., los estados republicanos salen ganando en la economía pospandémica: el récord que alcanzará Florida
Más leídas de Sociedad
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Centennials. Un informe revela lo que sienten y a qué aspiran los argentinos de esta generación
Pruebas Aprender. Qué provincias tuvieron el mejor y el peor desempeño en lengua y matemática
Últimas Noticias
Viajes al exterior. El trámite para autorizar la salida de menores se podrá hacer de manera instantánea en fronteras y aeropuertos
Restricciones a las importaciones. Tiene 6 años, necesita una butaca especial y una silla ortopédica, pero la Aduana se lo impide
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Covid. Cómo evolucionó la vacunación durante los últimos seis meses en el país y una deuda pendiente
Nuevas guías. La Academia de Pediatría de EE.UU. aconseja prolongar la lactancia y lanza una fuerte advertencia
Naturaleza. Tras los incendios en Corrientes, liberaron a cinco guacamayos rojos en el Parque Nacional Iberá
"Orgullo y alegría". Un restaurante de Recoleta entró en el exclusivo portfolio de lujo mundial Relais & Châteaux
Centennials. Un informe revela lo que sienten y a qué aspiran los argentinos de esta generación
"Una forma de incluirlos". Tiene 20 años y creó una inteligencia artificial que traduce la lengua de señas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite