Coronavirus en Argentina: casos en La Plata, Buenos Aires al 5 de abril
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Buenos Aires según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CBFQQQLOOBAAJMLZ37Y3M63RYA.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de abril en La Plata, Buenos Aires, se registran 160290 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en La Plata, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 213 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.544.029 infectados por coronavirus y 59.968 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.043.098 casos positivos, 8.870.542 pacientes recuperados y 128.086 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000
Últimas Noticias
Los sacaron con una máquina. Una pareja murió al caer con su auto en un desagüe
Llegó al país ayer desde España. Viruela del mono: confirman un segundo caso en el país
"Mucho riesgo de no sobrevivir". El difícil traslado del tortugo Jorge: pesa 99 kilos y tiene 70 años
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
28 de mayo. Día internacional de acción por la Salud de las Mujeres: recomendaciones para el cuidado
Show multitudinario. "La Mona" Jiménez canta gratis en el Obelisco y habrá cortes de tránsito hasta el lunes en el centro porteño
Homofobia. Un joven salteño denunció que no lo dejaron subir a un micro por “tener gestos de maricón”
Revés judicial. Ya suman 17 los municipios que debieron dar marcha atrás en la prohibición de usar y vender pirotecnia
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite