Coronavirus en Argentina: casos en Magdalena, Buenos Aires al 5 de marzo
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Buenos Aires según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TLS2PUKIXFEFJJNK74VTZ2YIPI.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 5 de marzo en Magdalena, Buenos Aires, se registran 4081 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Magdalena, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 13 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.491.616 infectados por coronavirus y 59.185 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.929.898 casos positivos, 8.720.016 pacientes recuperados y 126.624 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Cambió en 3 años. Con altos índices de Covid, cuál es el otro problema que desafía al turismo en Miami
Caso de éxito. La eficaz estrategia con la que Mendoza logró resolver el problema educativo más preocupante
Covid-19. Qué drogas y tratamientos demostraron eficacia, a dos años y medio de la pandemia
Más leídas de Sociedad
Esperanza. Esteban Bullrich celebró dos grandes noticias “para todos los pacientes con ELA”
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
"¡Qué país maravilloso!”. Aprovechó el corte de transportistas ante la falta de gasoil para cobrar un “peaje paralelo” en la colectora
Últimas Noticias
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Formación virtual. En Rosario lanzan una diplomatura universitaria en producción y regulación de cannabis
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
Oportunidad. Cómo postularse a las vacantes de Disney en la Argentina con sueldos de hasta $400.000
"¡Qué país maravilloso!”. Aprovechó el corte de transportistas ante la falta de gasoil para cobrar un “peaje paralelo” en la colectora
Gravedad cero. Un astronauta escurrió un trapo mojado en el espacio y sus resultados fueron impactantes
Insólito. Un patrullero se metió en una calle en construcción y terminó hundido en cemento fresco
Incendio en Recoleta. Incendio en Recoleta: continúa en terapia intensiva el dueño del departamento y familiar de los cinco muertos
Alerta en EE.UU. Advierten sobre trastornos psiquiátricos en adolescentes asociados al consumo abusivo de marihuana
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite