Coronavirus en Argentina: casos en Ñorquinco, Río Negro al 2 de diciembre
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Río Negro según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WN7DF4K37VBWNM76BZ5ZQHRMYA.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de diciembre en Ñorquinco, Río Negro, se registran 56 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ñorquinco, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Río Negro, se registra un total de 102.659 infectados por coronavirus y 2.359 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.332.629 casos positivos, 5.194.780 pacientes recuperados y 116.597 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 83.178.025 dosis. De ese total, 66.247.467 ya se aplicaron: 36.734.394 personas recibieron una sola dosis y 29.513.073 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Advertencia de expertos. Los dos factores que podrían contribuir al desarrollo de una nueva ola de Covid en la Argentina
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Un misterio del Covid. Su familia se contagió pero todos salieron negativo en la prueba
Más leídas de Sociedad
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
Sueño seguro del bebé. Por qué los médicos de EE.UU. no recomiendan "bajo ninguna circunstancia" el colecho
Últimas Noticias
“La vida es hoy”. En una noche conmovedora, Esteban Bullrich llamó a buscar una cura para la ELA
Dio un plazo de 30 días. Un organismo del Gobierno intimó al Jockey Club a integrar mujeres
Advertencia de expertos. Los dos factores que podrían contribuir al desarrollo de una nueva ola de Covid en la Argentina
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje
Un hombre fue hospitalizado. Incendio en un departamento de Belgrano
Tenía 115 años. Murió Casilda Benegas, la mujer más longeva del país
"La vida es hoy". Las mejores fotos del evento de Esteban Bullrich en el Movistar Arena
Derecho al olvido. Un fallo que protege la información lícita para la memoria social
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite