Coronavirus en Argentina: casos en Rauch, Buenos Aires al 10 de abril
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Buenos Aires según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P6CYKJOP6RBMJHAHJIZXQIGGAE.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 10 de abril en Rauch, Buenos Aires, se registran 4155 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Rauch, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.547.124 infectados por coronavirus y 60.006 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.052.083 casos positivos, 8.882.702 pacientes recuperados y 128.197 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Más leídas de Sociedad
Pinamar. Demolieron otro balneario y solo queda uno en pie de la estructura original de hormigón
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Advertencia de expertos. Las principales secuelas psicológicas que está dejando en los chicos el consumo de pornografía
Lo quieren deportar. El Senasa retuvo a un perro en Ezeiza por una vacuna vencida hace 8 días
Últimas Noticias
Marcha atrás. El Senasa no expulsará a Coco y el perro hará una cuarentena en el país
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Héroes locales. Bomberos voluntarios le salvaron la vida a un bebé que no podía respirar
Una privación crónica. La gran culpable de la crisis de salud mental adolescente que suele pasar inadvertida
Pinamar. Demolieron otro balneario y solo queda uno en pie de la estructura original de hormigón
Lo quieren deportar. El Senasa retuvo a un perro en Ezeiza por una vacuna vencida hace 8 días
Tragedia histórica. Por qué, a nueve años de la inundación que causó 89 muertes, La Plata se declara en emergencia climática
Advertencia de expertos. Las principales secuelas psicológicas que está dejando en los chicos el consumo de pornografía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite