Coronavirus en Argentina: casos en Salta Capital, Salta al 2 de diciembre
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Salta según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LMBZKAYAGJBMBKAF3EZZZ6T6UM.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 2 de diciembre en Salta Capital, Salta, se registran 42995 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salta Capital, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 258 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Salta, se registra un total de 87.537 infectados por coronavirus y 2.781 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.332.629 casos positivos, 5.194.780 pacientes recuperados y 116.597 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 83.178.025 dosis. De ese total, 66.247.467 ya se aplicaron: 36.734.394 personas recibieron una sola dosis y 29.513.073 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Últimas Noticias
Sin carga de SUBE. Los kiosqueros de todo el país reclaman que se incremente la comisión
“No hay nada más cruel que tu hijo huya de vos”. Misofonía, el extraño desorden auditivo que puede devastar familias
Diputados: Obtuvo dictamen el Proyecto de Ley de Alquileres
Receso. Vacaciones de Invierno: cuándo son en CABA
Tiene 13 años. Apareció el chico de 13 años que era buscado en Chacarita
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
"Hay mucho por hacer”. ELA, una enfermedad que afectaría a 3000 personas en el país y desafía a la ciencia médica
Lenguaje inclusivo. El 70% de los argentinos lo rechaza y es aceptado por solo el 51% de los votantes del Frente de Todos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite