Coronavirus en Argentina: casos en San Fernando, Buenos Aires al 16 de enero
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Buenos Aires según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RMJFGLBIBBF3PC7UNSU57HTHPA.jpg)
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 16 de enero en San Fernando, Buenos Aires, se registran 28177 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Fernando, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 652 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.698.914 infectados por coronavirus y 55.872 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 7.029.624 casos positivos, 5.978.073 pacientes recuperados y 117.989 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 96.631.996 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Covid
Covid. Corea del Sur aprobó su primera vacuna: afirma que es más eficaz que AstraZeneca
Advertencia de expertos. Los dos factores que podrían contribuir al desarrollo de una nueva ola de Covid en la Argentina
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Más leídas de Sociedad
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje
"Voy a encontrar la cura". En una noche conmovedora, Esteban Bullrich recaudó millones para investigar la ELA
Últimas Noticias
Emoción... ¡y susto! Vive en Irlanda, la madre lo visitó de sorpresa y su reacción se volvió viral en Twitter
Covid-19. Detectaron en el país dos nuevas subvariantes de ómicron
El masterplan del Cerro Catedral. Con qué nuevas obras se encontrarán los esquiadores esta temporada
Tucumán. Un pediatra agredió a un padre que reclamaba el traslado de su hija
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
Ranking. Buenos Aires, entre las mejores ciudades del mundo para estudiar: qué puesto ocupa
Anfitriones contentos. Airbnb tomó una tajante y permanente decisión que afecta a los usuarios de todo el mundo
Sargento Cabral del siglo XX. El héroe de Malvinas que murió para salvar a sus compañeros, pero aún no tiene tumba
Aprender 2021. Cómo fue el desempeño de los alumnos porteños en lengua y matemática
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite