Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 1 de noviembre
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QBT3AQQJYBBBXKIVMSMSVFIACI.jpg)
La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.289.945 pacientes infectados, 115.989 muertos y 5.156.473 recuperados. Hoy, 1 de noviembre, se reportaron 1138 nuevos casos, 39 fallecidos y 1311 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.
Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2071022 casos, Córdoba con 519550 casos y CABA con 517762 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 19.161,45 casos, Tierra del Fuego con 18.693,78 casos y Neuquén con 17.136,93 casos.
La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,19 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,78 por ciento.
Hasta la fecha se registra un total de 5.663.295 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.289.945 positivo. Esto da un 93,41 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.
Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 3.022,87 días en duplicarse los casos.
Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentena
Más leídas de Sociedad
Más allá de las clásicas. Las nuevas carreras que ganan inscriptos en la UBA y en las privadas
"Desesperada". Puso en venta el vestido de su fiesta de 15 para ayudar a su familia, pero la respuesta superó sus expectativas
“Un Pac-Man”. Polémica por el diseño de un tramo de la ciclovía que se construyó sobre la Avenida del Libertador
Historia. Quién fue Remedios del Valle, la mujer que estará en los billetes de $500