Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 13 de agosto
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QDZHYCWXRFC7FCS457DG6XTDL4.jpg)
La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 276.072 pacientes infectados, 5.362 muertos y 192.434 recuperados. Hoy, 13 de agosto, se reportaron 7498 nuevos casos, 116 fallecidos y 5151 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Del total de casos de infectados, 1.143 son importados, 162.959 son comunitarios, 71.620 corresponden a contactos estrechos con casos confirmados y 40.350 continúan en investigación para determinar el origen epidemiológico.
El día 12 de agosto se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 7663 casos positivos.
Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 171378 casos, CABA con 74586 casos y Chaco con 4279 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: CABA con 2.425,05 casos, Buenos Aires con 977,01 casos y Tierra del Fuego con 708,06 casos.
La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 1,94 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 73, con una prevalencia de los hombres del 54,35 por ciento.
Hasta la fecha se registra un total de 649.422 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 276.072 positivo. Esto da un 42,51 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.
Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 24,7 días en duplicarse los casos.
Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentena
Hasta cuándo se extiende la cuarentena
LA NACIONMás leídas de Sociedad
"Estaba con diarrea". Presentó un certificado médico para faltar al trabajo y ver a la selección y se confesó en TV: la despidieron
Mañana, sin suscripción. “Argentina, 1985″ se podrá ver gratis por streaming durante todo el Día de la Memoria
Cómo verlo. Un asteroide pasará este sábado entre la Tierra y la Luna: “Ocurre cada diez años”
Tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para once provincias