Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 21 de diciembre
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/77IU5OZCQVH5FO3RHDDGM6CMWE.jpg)
La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.404.380 pacientes infectados, 116.953 muertos y 5.240.512 recuperados. Hoy, 21 de diciembre, se reportaron 9336 nuevos casos, 23 fallecidos y 3830 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.
Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2113122 casos, CABA con 539010 casos y Córdoba con 530224 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 19.279,74 casos, Tierra del Fuego con 18.769,89 casos y Neuquén con 17.629,66 casos.
La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,16 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,77 por ciento.
Hasta la fecha se registra un total de 5.777.730 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.404.380 positivo. Esto da un 93,54 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.
Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 788,67 días en duplicarse los casos.
Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentena
Más leídas de Sociedad
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
“¿Cómo se van a reír?”. Indignación en Tierra del Fuego: el momento en que un velero choca a una ballena en el Canal de Beagle
"Si nos matamos, nos matamos". Manejó borracho a toda velocidad en Mar del Plata y evitó el juicio con $400.000
Últimas Noticias
Diputados: Obtuvo dictamen en la Ley de Promoción de la Bio y Nanotecnología
"Si nos matamos, nos matamos". Manejó borracho a toda velocidad en Mar del Plata y evitó el juicio con $400.000
En ambos sentidos. Un corte en la autopista Ezeiza-Cañuelas generó un caos de tránsito
Tensión en el río Chubut. Padre e hijo grabaron el momento en que un lobo marino queda atrapado por una capa de hielo
Variadas interpretaciones. ¿Qué dice la Biblia sobre el aborto?
Reclamo. Un centenar de argentinos varados por la cancelación de vuelos de Cubana de Aviación y de la venezolana Estelar
“¿Cómo se van a reír?”. Indignación en Tierra del Fuego: el momento en que un velero choca a una ballena en el Canal de Beagle
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
Hepatitis aguda infantil. El origen es todavía un misterio después de 894 casos, decenas de trasplantes y 18 muertes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite