Coronavirus en la Argentina: reportaron 182 muertos y 129.709 nuevos contagios
Los casos están estabilizados desde hace seis días, tras alcanzar su valor máximo histórico la semana pasada
Tras el récord de contagios de coronavirus Covid-19 que se registró el viernes de la semana pasada, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 129.709 nuevos casos, y por sexto día la suba se frenó. De esta forma, se llegó a un total de 7.576.335 infectados.
Por otro lado, superaron la enfermedad 6.494.224 de personas y son considerados casos activos 963.302, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y que está repercutiendo en diferentes rubros económicos, como así también en el personal sanitario.
En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron 182 fallecidos por coronavirus en el día y la cantidad de víctimas desde que arrancó la pandemia es de 118.809.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
- Buenos Aires 53.260
- Ciudad de Buenos Aires 18.247
- Catamarca 1247
- Chaco 2951
- Chubut 1065
- Corrientes 524
- Córdoba 13.391
- Entre Ríos 2140
- Formosa 1837
- Jujuy 2301
- La Pampa 936
- La Rioja 370
- Mendoza 3930
- Misiones 306
- Neuquén 1681
- Río Negro 1447
- Salta 2201
- San Juan 4697
- San Luis 1478
- Santa Cruz 788
- Santa Fe 9385
- Santiago del Estero 1130
- Tierra del Fuego 557
- Tucumán 3840
Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), una persona residente en Buenos Aires no presentaba datos de género, del resto 102 eran hombres que vivían en:
- Buenos Aires 32
- Ciudad de Buenos Aires 13
- Chaco 5
- Chubut 2
- Córdoba 18
- Entre Ríos 2
- Formosa 5
- La Pampa 1
- Mendoza 2
- Misiones 2
- Neuquén 1
- Río Negro 2
- Salta 11
- San Juan 1
- Santa Cruz 1
- Santa Fe 3
- Santiago del Estero 1
En tanto, las mujeres eran 79 y vivían en:
- Buenos Aires 33
- Ciudad de Buenos Aires 7
- Chaco 4
- Córdoba 14
- Entre Ríos 2
- Misiones 1
- Río Negro 2
- Salta 9
- San Juan 1
- San Luis 1
- Santa Cruz 1
- Santa Fe 2
- Santiago del Estero 1
- Tierra del Fuego 1
Además, se informó que ayer fueron procesados 183.622 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 31.279.507 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La positividad de hoy volvió a superar el 70 por ciento.
Por otra parte, 2470 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 47,1% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 46,1 % por ciento.
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las 6 de la mañana, se distribuyeron 93.854.553 dosis. 83.781.920 ya se aplicaron: 39.171.403 personas recibieron una sola dosis y de ese total, 34.275.752 completaron el proceso de vacunación y 10.334.765 recibieron un refuerzo o tercera dosis.
“Comenzaron a bajar los casos”
Minutos antes de que se conocieran los nuevos datos, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, la ministra Carla Vizzotti analizó la situación sanitaria de la tercera ola y aseguró: “Desde el punto de vista epidemiológico, es la primera en la que tenemos un descenso comparado con las tres anteriores. Esto se ve en las provincias en las que iniciaron los casos en una primera instancia”.
“Por primera vez, además de una desaceleración, también vemos una baja, 18% menos en el AMBA y en la zona central llega al 31%”, dijo la ministra y agregó: “Estamos también en relación con el análisis de las internaciones o fallecidos, por su fecha real y no por el reporte, en la semana epidemiológica 2. Llegamos a 385 fallecidos y en la segunda ola llegó a 4000 semanales”.
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Viruela del mono. Confirmaron el primer caso del virus en el país
Últimas Noticias
Recorriendo San Telmo
6 planes para el fin de semana largo
Recoleta. La Floralis Genérica cumple 20 años, pero sus pétalos están inmóviles porque no pueden importar los repuestos
Viruela del mono. Confirmaron el primer caso del virus en el país
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Susto. Un helicóptero sobrevoló bajo y volaron sillas y sombrillas en Tucumán
Marcha atrás. El Senasa no expulsará a Coco y el perro hará una cuarentena en el país
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite