Coronavirus. Récord de infectados en el país: 258 en las últimas 24 horas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VCH334ZZUFBOXDEDPSHVR3UVM4.jpg)
En la Argentina se detectaron este domingo 258 nuevos casos de coronavirus Covid-19 y los contagios ascienden a 6034. Del total de afectados hasta ahora, 305 murieron. Entre ellos, cinco fueron reportados en las últimas 24 horas.
De los casos a nivel nacional, se informó que 930 (15,4%) son importados, 2.668 (44,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los cinco fallecidos, cuatro eran hombres, tres de 87, 74 y 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y otro de 50 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una mujer, de 90 años, también residente porteño. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 305.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
- Buenos Aires 51 | 2112
- Ciudad de Buenos Aires 165 | 1961
- Catamarca 0 | 0
- Chaco 32 | 459
- Chubut 0 | 4
- Córdoba 5 | 333
- Corrientes 0 | 54
- Entre Ríos 0 | 28
- Formosa 0 | 0
- Jujuy 0 | 5
- La Pampa 0 | 5
- La Rioja 0 | 59
- Mendoza 0 | 86
- Misiones 0 | 25
- Neuquén 0 | 111
- Río Negro 2 | 276
- Salta 0 | 4
- San Juan 0 | 3
- San Luis 0 | 11
- Santa Cruz 0 | 49
- Santa Fe 0 | 244
- Santiago del Estero 1 | 16
- Tierra del Fuego 2 | 148**
- Tucumán 0 | 41
En la ciudad de Buenos Aires también se registró la cifra máxima de contagios, con 165 casos reportados. Los casos aumentaron en ese distrito desde la última semana, cuando comenzó a crecer el ritmo de infectados en la última semana luego del ingreso del virus a los barrios vulnerables.
Este domingo, Alberto Fernández utilizó sus redes sociales para difundir una carta a los ciudadanos argentinos en la que hizo mención a las medidas tomadas para combatir la pandemia.
El Presidente se refirió a quienes piden el fin de la cuarentena para reactivar la economía y aseguró que, si bien muchos países siguieron ese camino, ninguno demostró "el fin del aislamiento haya servido a la economía" y que la medida sólo sirvió para "aumentar el contagio y las muertes, sin evitar el deterioro económico".
Cuidar lo conseguidohttps://t.co/sHBpWEW3cLpic.twitter.com/u8wLbxEQhK&— Alberto Fernández (@alferdez) May 10, 2020
Más leídas de Sociedad
¿Futuro asombroso o aterrador? Aunque no lo sepas, un nuevo chat de inteligencia artificial está cambiando tu vida
Tragedia en San Luis. Su hijo cayó al agua, se tiró a rescatarlo sin saber nadar y murió ahogado
Costa atlántica. Qué buscan los veraneantes que eligen descansar en febrero
“Pudimos reconocer casi todo”. La hermana de Paty, la andinista cuyo cuerpo fue hallado 42 años después, reveló el pedido que le había hecho si moría