Coronavirus. Santiago del Estero: tres albañiles refaccionaron de manera gratuita el centro donde cumplían aislamiento

SANTIAGO DEL ESTERO.- La localidad de Herrera, con un poco más de 2000 habitantes, está a unos 150 kilómetros de la capital santiagueña, sobre la Ruta Nacional 34. Como cientos de ciudades que crecieron a la vera del ferrocarril, sufrió también con su desmantelamiento, expulsando a muchos de sus habitantes a las grandes ciudades en busca de oportunidades, aunque sea temporales.
Este es el caso de Pedro Cerrano, de 30 años y padre de tres hijos, Carlos Palavecino, de 26 años, padre de una pequeña hija y Fabián Villalba, de 20 años y padre de un hijo. Los tres estaban trabajando como albañiles en una empresa constructora de Bahía Blanca cuando comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Finalmente consiguieron el permiso para regresar a Herrera y tuvieron que cumplir con el aislamiento obligatorio, los hisopados y el testeo de temperatura cada 3 días antes de poder volver a sus hogares.
"En Bahía trabajamos en una empresa de ingeniería de vías, un poquito más de tres meses estuvimos allá", relató Pedro a LA NACIÓN, quien al llegar a Herrera junto a Carlos y Fabián el pasado 6 de junio fue alojado en el Centro Integral Comunitario (CIC) que fue convertido en un centro de aislamiento de coronavirus para todos los trabajadores golondrina que regresaban a su pago.
A los pocos días de estar allí no dudaron en dejar su marca: aportaron su mano de obra gratuita, realizando trabajos de albañilería en el CIC.

"No solo fue una manera de ayudar y de arreglar un poco el lugar, sino también de matar un poco el tiempo ya que se hace larga la estadía y uno quiere ver a los suyos, pero quedo todo muy lindo", afirmó Cerrano, quien desde el sábado 20 se encuentra en su casa, disfrutando de su familia después de casi 100 días sin ver a sus pequeños hijos, a quienes se escucha reír y gritar mientras juegan al otro lado del teléfono.
Estos albañiles santiagueños, mano de obra muy requerida en el país por su responsabilidad, honestidad y fuerza de trabajo, revocaron las paredes laterales del CIC, en sus cuatro costados, realizaron idénticos trabajos en el interior del ahora centro de aislamiento y además construyeron desde cero, con contra piso y alisado, un camino en el acceso del establecimiento.
Luego de conversar entre ellos, a los pocos días de empezar a cumplir con el aislamiento obligatorio, llegaron a la conclusión de que podían ofrecer sus servicios de manera gratuita. Solo le pidieron al municipio que les facilite los materiales y algunas herramientas como maderas y reglas de metal para emparejar.

Cuando al Intendente Humberto Lugones le llegó la novedad no dudo en proveer todo lo pedido por los jóvenes albañiles y, a la distancia, se dedicó a supervisar personalmente durante algunos días los trabajos y las mejoras en el CIC.
La noticia fue difundida por el sitio local Noticias del Esteroy fue muy compartida y comentada en las redes santiagueñas, en donde los usuarios celebraron el accionar de estos tres trabajadores.
El sueño de Pedro es, algún día, poder tener un comedor para la gente de su zona, en la localidad de Herrera: "Ojalá algún día lo cumpla, para los chicos", contó.
Según las autoridades del gobierno santiagueño aún son muchísimos los obreros golondrina de esta provincia que esperan poder volver y muchos, en su desesperación por regresar, son víctimas de engaños o por sus medios llegan a los límites con Santiago del Estero donde esperan las autorizaciones para ingresar.

En cuanto a los números locales de coronavirus, la provincia cuenta, al momento, con solo 22 casos, de los cuales todos han sido dados de alta. No se registran muertes por covid-19 en esta región. Santiago del Estero ha flexibilizado la cuarentena, al permitir la circulación departamental de 8 a 24 sin necesidad de permisos. También se habilitó la apertura de bares y restaurantes de 8 a 24 con la prohibición de la presencia de menores de 15 años.

Otras noticias de Covid
- 1
Se pronostican lluvias y niebla para este lunes 28 de abril: las provincias afectadas
- 2
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta fecha
- 3
Tragedia en Río Negro: una avioneta se desplomó luego de impactar y matar a un joven que filmaba el vuelo
- 4
De cuánto es el aumento del boleto del colectivo en el AMBA a partir del 1° de mayo