Covid-19 en Buenos Aires: casos de coronavirus y vacunación al 29 de abril
Este día se reportaron 0 nuevos casos en el distrito; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HXFI33QVCVDM3HVBTPZDZ4JGOY.jpg)
La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 29 de abril, en Buenos Aires no se registró ningún caso nuevo y 60.096 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Buenos Aires acumula un total de 3.549.955 infectados por coronavirus y 60.096 muertos.
Buenos Aires se encuentra en el puesto 1 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).
Vacunación Covid 19 en Buenos Aires al 29 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Buenos Aires alcanza un total de 38.630.532 dosis aplicadas al 29 de abril. De esa cantidad, 15.889.868 personas recibieron una dosis, mientras que 14.543.478 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 90.59 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 82.91 % ya tiene las dos dosis. Además, un 46.73 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Buenos Aires está en el puesto 11 , con 38.630.532 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.317.937); Catamarca (961.585); Formosa (1.482.902); CABA (7.835.750); Neuquén (1.519.509); La Pampa (905.031); La Rioja (895.487); Río Negro (1.648.933); Tierra del Fuego (370.342); Santa Fe (8.178.875).
Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Buenos Aires colocan al distrito en el puesto 12 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.23%) ; CABA (92.47%) ; La Pampa (90.28%) ; Catamarca (88.98%) ; Neuquén (87.42%) ; Formosa (86.33%) ; San Luis (86.22%) ; La Rioja (85.8%) ; Santa Fe (85.77%) ; Tierra del Fuego (83.92%) .
Más leídas de Sociedad
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
212 años atrás. Qué pasó el 25 de mayo de 1810 en la Argentina
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
Últimas Noticias
Viruela del mono. Por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada
Indignación en Belgrano. Un grupo de vecinos denunció a una mujer por envenenar perros: al menos cuatro murieron intoxicados
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
“¿Por qué lo ibas a matar?”. Arrastró a su perro con la camioneta y los vecinos que lo detuvieron le encontraron un rifle de caza
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite