Covid-19 en Salta: casos de coronavirus y vacunación al 15 de enero
Este día se reportaron 2.521 nuevos casos en el distrito; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RMJFGLBIBBF3PC7UNSU57HTHPA.jpg)
La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 15 de enero, en Salta se registraron 2.521 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 2.924 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Salta acumula un total de 131.074 infectados por coronavirus y 2.924 muertos.
Salta se encuentra en el puesto 9 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Buenos Aires (2.698.914); Córdoba (769.761); CABA (766.487); Santa Fe (600.871); Tucumán (271.125); Mendoza (213.932); Entre Ríos (163.459); Neuquén (142.211); Salta (131.074); Chaco (129.347).
Vacunación Covid 19 en Salta al 15 de enero
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Salta alcanza un total de 2.114.995 dosis aplicadas al 15 de enero. De esa cantidad, 1.099.163 personas recibieron una dosis, mientras que 846.832 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 77.17 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 59.45 % ya tiene las dos dosis. Además, un 11.86 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Salta está en el puesto 22 , con 2.114.995 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (1.968.972); Catamarca (795.251); Formosa (1.356.056); CABA (6.414.850); La Pampa (784.918); La Rioja (774.110); Tierra del Fuego (334.410); Río Negro (1.447.455); Santa Fe (6.654.741); San Luis (1.008.163).
Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Salta colocan al distrito en el puesto 22 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: CABA (86.76%) ; La Pampa (86.36%) ; Santiago del Estero (86.08%) ; San Luis (82.43%) ; Catamarca (82.27%) ; Santa Fe (81.15%) ; Formosa (80.97%) ; La Rioja (80.56%) ; Tierra del Fuego (80.48%) ; Río Negro (77.93%) .
Toda la información sobre el coronavirus en la Argentina
Las estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real
Más leídas de Sociedad
“Nadie me dijo que esto sería así”. Perimenopausia, el turbulento y menos conocido proceso que atraviesan las mujeres a partir de los 47 años
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Últimas Noticias
Un hombre fue hospitalizado. Incendio en un departamento de Belgrano
Tenía 115 años. Murió Casilda Benegas, la mujer más longeva del país
“La vida es hoy”. La conmovedora noche en la que Esteban Bullrich inspiró con su lucha la búsqueda de una cura a la ELA
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje
"La vida es hoy". Las mejores fotos del evento de Esteban Bullrich en el Movistar Arena
Derecho al olvido. Un fallo que protege la información lícita para la memoria social
Dio un plazo de 30 días. Un organismo del Gobierno intimó al Jockey Club a integrar mujeres
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
Glosario. Día del orgullo LGBTQ+: qué significa la sigla y qué representa cada color de la bandera
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite