Covid-19 en Tucumán: casos de coronavirus y vacunación al 29 de abril
Este día se reportaron 0 nuevos casos en el distrito; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XFNEXL5SHVBCRP5CR2DIVR7UN4.jpg)
La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 29 de abril, en Tucumán no se registró ningún caso nuevo y 3.594 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Tucumán acumula un total de 337.609 infectados por coronavirus y 3.594 muertos.
Tucumán se encuentra en el puesto 5 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Buenos Aires (3.549.955); CABA (1.022.183); Córdoba (968.747); Santa Fe (739.648); Tucumán (337.609); Mendoza (272.329); Entre Ríos (201.200); Neuquén (168.728); Chaco (167.665); Salta (155.367).
Vacunación Covid 19 en Tucumán al 29 de abril
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Tucumán alcanza un total de 3.270.212 dosis aplicadas al 29 de abril. De esa cantidad, 1.490.451 personas recibieron una dosis, mientras que 1.325.499 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 87.95 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 78.22 % ya tiene las dos dosis. Además, un 26.81 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Tucumán está en el puesto 18 , con 3.270.212 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.317.937); Catamarca (961.585); Formosa (1.482.902); CABA (7.835.750); Neuquén (1.519.509); La Pampa (905.031); La Rioja (895.487); Río Negro (1.648.933); Tierra del Fuego (370.342); Santa Fe (8.178.875).
Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Tucumán colocan al distrito en el puesto 18 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (93.23%) ; CABA (92.47%) ; La Pampa (90.28%) ; Catamarca (88.98%) ; Neuquén (87.42%) ; Formosa (86.33%) ; San Luis (86.22%) ; La Rioja (85.8%) ; Santa Fe (85.77%) ; Tierra del Fuego (83.92%) .
Más leídas de Sociedad
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
Advertencia de expertos. Las principales secuelas psicológicas que está dejando en los chicos el consumo de pornografía
Uno por uno, los cortes en la Ciudad. Organizaciones piqueteras se movilizan contra la “exclusión injusta” de trabajadores del nuevo IFE
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Últimas Noticias
Pinamar. Demolieron uno de los últimos balnearios de hormigón que quedan en el paseo costero
Lo quieren deportar. El Senasa retuvo a un perro en Ezeiza por una vacuna vencida hace 8 días
Tragedia histórica. Por qué, a nueve años de la inundación que causó 89 muertes, La Plata se declara en emergencia climática
Advertencia de expertos. Las principales secuelas psicológicas que está dejando en los chicos el consumo de pornografía
Uno por uno, los cortes en la Ciudad. Organizaciones piqueteras se movilizan contra la “exclusión injusta” de trabajadores del nuevo IFE
Baños mixtos. Un jardín de infantes de Morón quitó los carteles de niñas y niños y despertó la disconformidad de los padres
Hepatitis aguda infantil. Diez dudas resueltas por un especialista médico
Viruela del mono. Cómo saber si tenés esta u otra enfermedad que provoca síntomas similares en la piel
Por el mundo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite