Creen que Mendoza tendría dengue
Un funcionario admitió la posibilidad de que la ministra chaqueña, esposa de Capitanich, lo sufra
lanacionarEl dengue ya suma 21.833 casos y ahora hasta se sospecha que la ministra de Salud del Chaco, Sandra Mendoza, puede estar infectada de este virus que se contagia por la picadura del mosquito Aedes aegypti .
La polémica funcionaria, esposa del gobernador, Jorge Capitanich, habría evidenciado los síntomas del dengue hace 15 días, según informó ayer el subsecretario de Relaciones Institucionales de Salud Pública, Gregorio Buchovsky, aunque todavía se aguardan los estudios para confirmarlo o descartarlo. LA NACION publicó hace dos semanas las versiones sobre el supuesto contagio de Mendoza, pero ante los rumores, ayer, por primera vez, un funcionario provincial se refirió al tema.
El jueves pasado, Mendoza compareció ante la Cámara de Diputados de la provincia durante once horas, sin dar lugar a preguntas de los legisladores, y reconoció por primera vez la "epidemia".
La situación de Mendoza al frente del Ministerio de Salud de la provincia más afectada por el dengue parece incierta. Hubo rumores de que su marido le pediría la renuncia, porque Mendoza tuvo varios desaciertos, como ausentarse al principio de la epidemia, visitar Charata (la ciudad más afectada) para entregar gorritas con su nombre y, también, por echarle la culpa de la epidemia al mosquito durante su alocución ante los diputados.
A esto se suman las discusiones altisonantes con Capitanich y el incidente dentro de un estacionamiento oficial, donde colisionó varios vehículos en un aparente ataque de nervios. Mendoza habría contratado asesores políticos para mejorar su alicaído perfil y, sobre todo, por concejo de colaboradores de su esposo con miras a las elecciones. De confirmarse, ahora, que la esposa del gobernador padece dengue, sería el segundo caso de un funcionario del gabinete provincial con la enfermedad. El lunes pasado, el ministro de Gobierno, Oscar Domingo Peppo, confirmó con las pruebas de laboratorio que estaba infectado.
El número oficial de personas fallecidas por la enfermedad aumentó a cinco (dos en el Chaco, uno en Catamarca y dos en Salta), aunque extraoficialmente se calculan más de once. Además, esta semana podrían elevarse a 17 los casos de dengue autóctono en la región metropolitana, donde hasta ahora se confirmaron cinco enfermos que habían sido picados por el mosquito sin haber viajado al norte del país.