Cruces por una boda de una persona trans
Se trata de la referente trans Luisa Paz y José Coria; ya se casaron por civil y anunciaron que lo iban a ser por Iglesia en Santiago del Estero; pero, el obispado de esa provincia indicó que el matrimonio es entre un hombre y una mujer "naturalmente concebidos como tales desde el seno materno"
lanacionarEs un día histórico para la militancia LGBT (gays, lesbianas y trans) y, también, para la conquista de derechos de la sociedad en su conjunto. Por primera vez en Sudamérica, una persona trans se casa por iglesia. Se trata de la militante Luisa Lucía Paz, referente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina (ATTTA), y de José Leonardo Coria, que dieron el sí para unirse en matrimonio tras 29 años de convivencia.
El casamiento se llevó a cabo este mediodía en el registro civil de la Ciudad de Santiago del Estero, donde viven, y mañana a las 21, en la Parroquia del Espíritu Santo, del Barrio Ejercito Argentino. Sin embargo, horas después de que se diera la noticia, el Obispado de Santiago del Estero emitió un comunicado en el que sostiene que el matrimonio es entre un hombre y una mujer "naturalmente concebidos como tales desde el seno materno".
Entrevistada por Diario Panorama, de Santiago del Estero, definió lo que significa su casamiento: "Un homenaje y un reconocimiento a las leyes que nos permitieron ser lo que elegimos ser".
Agregaron que: "Habiendo luchado tanto por la Ley de Matrimonio Igualitario y la de la Identidad de Género, esta decisión pasó a ser como un homenaje a esta resolución. Además decidimos casarnos porque sabemos que vamos a estar siempre unidos, así que este casamiento es una manera de confirmar nuestro amor y nuestro acompañamiento incondicional".
Luisa y José se conocieron cuando eran niños pero la vida los llevó por caminos separarlos durante varios años. La historia de amor que cuentan es que él, preso del amor que sentía por ella, decidió ir a buscarla a Buenos Aires, donde ella se había radicado. Desde entonces no se volvieron a separar.
La Diputada de la Ciudad de Buenos Aires y Secretaria General de la Mesa Nacional por la Igualdad, María Rachid, dijo: "Nos alegra que en medio de los discursos de discriminación y violencia hacia nuestra comunidad con los que históricamente se manifestó la jerarquía de la Iglesia Católica, haya miembros que representan en estos actos a la mayoría de los fieles en Argentina que creen en una sociedad justa e igualitaria".
"Esta apertura que no deja de sorprendernos -continuó María-, resulta de gran trascendencia para lxs compañerxs que profesan su fe y les resulta muy importante poder recibir este tipo de bendiciones, por lo que esperamos no sea un hecho aislado y siente un precedente dentro de ese clero y de otros, que todavía no llevan a la realidad y a la vida cotidiana el amor y la justicia que encontramos en los textos de sus tradiciones y creencias".
En la misma línea expresó: "Estamos muy contentas con la celebración de este casamiento, que como muchos otros se celebran a diario a lo largo y a lo ancho de nuestro país, gracias a las leyes de Matrimonio Igualitario y la de Identidad de Género, dos conquistas de derechos que en su ejercicio nos permiten transitar de a poco, el camino hacia la igualdad real para todos y todas".
Horas después de que se conociera la noticia, desde el Obispado de Santiago del Estero, difundieron un comunicado: "...Únicamente se entiende por matrimonio el acto de la voluntad, por el cual el varón y la mujer, naturalmente concebidos como tales desde el seno materno, se entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable por la que constituyen entre sí un consorcio para toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de los hijos"
Más leídas de Sociedad
En las redes. La renuncia de Martín Guzmán desató una oleada de memes en Twitter
"No es gracioso". La reacción de los famosos tras la renuncia de Martín Guzmán
Impactante. El momento en el que rescatan de urgencia a dos esquiadores tras una avalancha en Las Leñas
Tragedia en Tierra del Fuego. Así fue el momento en que se estrelló el avión sanitario