Cuál es el país donde la gente pasa más tiempo conectada a internet y qué lugar ocupa la Argentina
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MG7AI53VWRFRNILUWO4JPDFT7A.jpg)
Un nuevo informe reveló el ranking de los países según el tiempo que sus ciudadanos pasan conectados a internet. Filipinas está en la delantera. Sus habitantes pasaron un promedio de 10 horas y dos minutos al día en línea en 2018.
Brasil le sigue al país del sudeste asiático con nueve horas y 29 minutos de uso de Internet. Luego vienen Tailandia, con nueve horas y 11 minutos, Colombia con nueve horas e Indonesia con ocho horas y 36 minutos.
El promedio mundial de tiempo de conexión a internet es de seis horas y 42 minutos por día.
En Estados Unidos el promedio es de seis horas y 31 minutos de tiempo de pantalla, en comparación con cinco horas y 52 minutos en China y cinco horas y 46 minutos en el Reino Unido.
De los países encuestados, las personas en Japón pasaron la menor cantidad de tiempo en línea, con un promedio de solo tres horas y 45 minutos al día.
La alta utilización de internet en Filipinas podría verse influida por la importante población de filipinos que trabajan en el extranjero y que hace que los filipinos estén muy conectados a internet para hablar con sus familiares.
Argentina
El informe Digital 2019, creado por la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite y la agencia de marketing digital We Are Social ubica a la Argentina encima del promedio, en el puesto 7° con un promedio de conexión de ocho horas y 19 minutos.
Redes sociales
El mismo informe también hace un listado del tiempo promedio que pasan las personas de los distintos países en las redes sociales. El podio es casi idéntico el anterior. Filipinas (4 horas y 12 minutos) y Brasil (3 horas y 34 minutos) lo encabezan, con Colombia (tres horas 31 minutos) muy cerca. En el uso de las redes sociales, la Argentina escala un escalón y se ubica en el quinto puesto. Los argentinos usan las redes sociales en promedio tres horas y dieciocho minutos. El promedio es de dos horas y 16 minutos.
LA NACIONTemas
Más leídas de Sociedad
"Raro". El detalle que sorprendió al director del hospital donde murieron dos hombres tras comer achuras
¿Quiere vivir 100 años? Cuáles son las recomendaciones de los científicos para alcanzar esa edad
Murieron tras comer achuras. Habló la hermana de uno de los dueños de la carnicería clausurada: “Sintió gusto amargo a los chinchulines”
Drástico giro. Marie Kondo admitió que ya no es más la “reina del orden”: “Me di por vencida”