INFORME MULTIMEDIA. ¿Cuánto cuesta comer en Semana Santa?
Una recorrida por pescaderías y panaderías refleja algunos aumentos en los precios de la merluza, las roscas y los huevos de chocolate; los trucos para burlar la crisis
Se acercan las Pascuas y, como cada año, aquellos que siguen alguna costumbre religiosa preparan sus billeteras y paladares. lanacion.com recorrió pescaderías, panaderías y confiterías para ver cuánto costará armar la mesa en esta Semana Santa.
La práctica de no comer carne responde a un sacrificio, una abstinencia en relación a la muerte de Jesús. Por ello, muchos buscan suplir la carne en esta época con verduras, legumbres y, sobre todo, pescado. Los encargados de pescaderías consultados en Barrio Norte, Palermo y Villa Crespo, coinciden en que los costos son los mismos que el año pasado. En la calle, sin embargo, la gente opina que la crisis se nota en las listas de precios.
Donde sí se percibe un incremento mayor en los precios es en la mesa dulce. Tanto en las tradicionales roscas de Pascuas como los huevos de chocolate se puede advertir un aumento de entre el 10 y el 20 por ciento. Aquí, varios negociantes advirtieron que, por la crisis, el consumo bajó notoriamente, tanto en cantidad como en tamaño de los productos.
En panaderías y confiterías, el huevo más pequeño, de unos 50 gramos, puede costar hasta $7. En el otro extremo, uno familiar, de 700 gramos, puede significar un gasto de hasta $150. En el medio, claro, existen numerosas opciones, pero los locales tradicionales en estos artículos coinciden en que este año es menor el stock porque es difícil competir con los precios ofrecidos en supermercados y hasta quioscos, donde reconocidas marcas de golosinas comercializan sus huevos de chocolate a precios algo inferiores.
Sumate a una forma riquísima de ayudar
Según un informe de Stella Carniel, de Consumidores Argentinos, este rubro es el que más aumentos sufrió en relación a la misma época de 2008. En huevos y figuras de chocolate se puede advertir un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento.
La rosca es otro producto golpeado por la crisis. Su precio aumentó también en relación al año pasado y una opción que se repite es disminuir en tamaño o, simplemente, pasar de la rosca de almendras a una más económica, como la que sólo lleva crema pastelera.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YRTROVVCJBHI5OEEAS2B7MTVLQ.jpg)
lanacionar