Debate por las alícuotas
Los legisladores porteños se cruzaron en un duro debate durante la sesión de ayer a causa de un proyecto que propone aumentar de 4,9 por ciento a 5,5 por ciento la alícuota del impuesto a los ingresos brutos en actividades financieras.
El proyecto, presentado en agosto último por el diputado Héctor Constanzo (UCR), propone aumentar la alícuota de ingresos brutos "básicamente a las entidades que practican actividades financieras", según explicó la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña, Vilma Ibarra.
La iniciativa fue criticada por diputados de la oposición que, dijeron, significaría el traslado del aumento a los consumidores. Ibarra y Constanzo lo presentaron como un esfuerzo mayor que deberían hacer los sectores que "más ganan".
Los aliancistas propusieron el aumento por la baja en la recaudación que sufre la Ciudad, a lo que se suma, según Ibarra, el incumplimiento de la Nación de "las transferencias a las cuales se ve obligada".
"Es una decisión del Gobierno de la Ciudad, tomada por el jefe de Gobierno e instrumentada casi casualmente por medio del bloque oficialista", señaló el legislador de Encuentro por la Ciudad, Jorge Argüello.
Sin embargo, Aníbal Ibarra, en declaraciones radiales, se despegó de la presentación: "Serán posibilidades que se analizan en la Legislatura, para generar recursos en la Ciudad", aventuró. El jefe de gabinete porteño, Raúl Fernández, añadió que "es un proyecto como tantos otros, presentado por diputados" y aclaró: "Nosotros no hemos analizado todavía variaciones de alícuotas".
lanacionar