Aeroparque: tras una mañana con cancelaciones, comienza a normalizarse la situación
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WDWOBEGWGJHMHEQSXIOXKS7U5U.jpg)
Decenas de vuelos fueron demorados y cancelados en la primera mañana de hoy en el Aeroparque Jorge Newbery por una medida de fuerza gremial y hacia el mediodía la situación comenzó a normalizarse.
Una asamblea sorpresiva llevada a cabo por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) afectó esta mañana a varias líneas aéreas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes, en el aeropuerto porteño.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MCXRMWSX5BFT3BF3NXITEVQXNY.jpg)
De acuerdo con un comunicado de Aerolíneas, las asambleas, que comenzaron a las 5, "provocaron un paro total de la operación de la compañía, como ha sucedido en el día también con otras líneas aéreas", un reclamo que "no fue acompañado de un planteo formal a la compañía".
Fuentes gremiales en diálogo con LA NACION indicaron que la medida de fuerza, que se llevó a cabo por sectores y culminó con una reunión general, finalizó alrededor de las 10.30. Aeronavegantes publicó un comunicado calificando de "delicada y preocupante" la situación del sector aeronáutico, debido a "achicamientos, despidos y persecución judicial". También reclamaron por el atraso salarial respecto de la inflación.
Desde el Gobierno calificaron de "paro encubierto" al accionar gremial.
"El sector está creciendo a tasas récord en toda su historia. Octubre fue mes récord de pasajeros transportados, creciendo 16% vs año anterior", dijo a LA NACION Tomás Insausti, el titular de la Administración Nacional de Aviacion Civil (ANAC). "En este contexto, sin previo aviso, AAA decide hacer este paro encubierto con el nombre de asambleas. Aparentemente porque Flybondi despidió a una persona del gremio. Pero, paradójicamente, FlyBondi está volando y todas las demás aerolíneas están afectadas", señaló.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I5CPAU7KMRCADH6I7VJYD5OXKI.jpg)
"Respecto a la paritaria de Aerolíneas Argentinas, ya alcanzó un 40% el aumento que fue lo acordado el año pasado y quedando muy por encima de lo que en general fueron las paritarias", completó Insausti.
Como consecuencia de la medida de fuerza, fuentes de Aerolíneas Argentinas indicaron que esta mañana la empresa tuvo 31 vuelos cancelados "por falta de tripulaciones para cumplir con los mismos", con mas de 5000 pasajeros afectados. Aunque los trabajadores volvieron tras la asamblea a a sus puestos, "llevará horas" normalizar la situación y reacomodar los vuelos, dijeron desde la compañía.
"Los pasajeros afectados podrán cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron", indicó el comunicado de Aerolíneas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4PSFUJ64KZCJXJLSRHURYXL4Z4.jpg)
Información de vuelos y reprogramaciones
Aeroparque: 011 5480-6111
Call center de Aerolíneas Argentinas: 0810-222-86527
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Terrible accidente. Dos personas murieron al chocar su auto contra una columna en la ruta 36
Preocupación en las autoridades. Internaron a cuatro personas por un cuadro de neumonía que se contagiaron a través de un loro
"Todo vuelve". Quién es el camionero solidario que muda gratis a los chicos que van a estudiar a La Plata y a Buenos Aires