Desde mañana, los fascículos sobre parques nacionales
LA NACION entrega los ejemplares 1 y 2
Mañana, con LA NACION, se entregará el primer y segundo fascículos y las tapas del primer tomo de la colección "Parques nacionales y otras áreas protegidas de la Argentina", una colección fascinante que comprende material inédito de divulgación sobre flora, fauna, recursos y espacios del país en una edición cuidada y textos amenos.
La obra, que se venderá junto con el diario todos los jueves y sábados, comprende 105 entregas de 8 páginas cada una con una descripción de los parques nacionales con datos útiles para el visitante, descripción de la geografía, riquezas, costumbres e historia, entre otros aspectos. Cada número cuenta, además, con cartografía de la zona y del propio parque, infografías, ilustraciones y, sobre todo, amplias fotografías de los aspectos más relevantes, que incluyen paisajes, tomas aéreas y detalles relevantes de la vida animal y vegetal.
El material seleccionado cuenta con el apoyo y el asesoramiento de la Administración Nacional de Parques Nacionales y de la Secretaría de Turismo de la Nación.
Como se dijo, en esta primera entrega el lector recibirá los fascículos 1 y 2, además de las tapas para encuadernar el primer tomo de esta colección fascinante.
La obra, con un diseño visual moderno y ágil, pretende a la vez contribuir al conocimiento y la necesidad de preservación de la biodiversidad que influyó en la formación de la nación. El material incluye la influencia de las culturas originarias que utilizaron las plantas y los animales para crear mitos, leyendas y tradiciones con descripciones sobre ese legado y sus alcances.
La presentación será en papel ilustración para destacar las fotografías y, en total, constará de 840 páginas, con más de 1500 imágenes elegidas con el criterio del reconocido artista Aldo Sessa e ilustraciones a todo color. También se presentarán cerca de 100 mapas de gran claridad y calidad, con los circuitos de los principales parques y sus vías de acceso. Para profundizar en determinados temas específicos de cada zona, además, habrá 50 infografías que desarrollan un tema especial en cada parque.
La entrega cobra importancia porque no deja afuera a las menos conocidas de las áreas protegidas provinciales. Todo lo contrario, busca, por ejemplo, dar a conocer los secretos que guardan áreas protegidas poco exploradas por los visitantes y que resultan sumamente atractivas.
De todos modos, tanto el Nahuel Huapi, el Lanín, Lago Puelo, Los Alerces, Los Arrayanes, Laguna Blanca, Perito Moreno, Los Glaciares, Iguazú, Talampaya, Río Pilcomayo y El Palmar, entre muchos otros, tendrán un gran despliegue con toda la información necesaria para conocerlos y vivirlos como si uno estuviera allí.
Los fascículos encierran una utilidad práctica. En ellos se mostrarán los mejores sitios autorizados dentro de los parques para practicar deportes, hacer ecoturismo, actividades náuticas y travesías. En total, la colección exhibirá 38 áreas protegidas que se mostrarán al público por medio de estos fascículos, como nunca antes se había hecho.
lanacionar