Designan a un nuevo fiscal antisecuestros
Actuará en la zona norte del conurbano
Con la intención de atacar los secuestros extorsivos en el norte del conurbano, el procurador general de la Nación, Esteban Righi, designó al fiscal Juan Manuel Sansone como el nuevo fiscal antisecuestros para que actúe en el norte del conurbano bonaerense.
Sansone, fiscal de instrucción en la fiscalía N° 10 desde hace diez años, tiene 37 años y hace 18 que se desempeña en la Justicia. Ocupará el lugar que dejó vacante el fiscal federal Jorge Sica, quien fue apartado en medio de una polémica, luego de que Axel Blumberg fue hallado muerto a manos de la banda que lo había secuestrado el 23 de marzo último.
Righi firmó hace diez días la resolución que designa a Sansone como fiscal coadyuvante de la fiscalía antisecuestros, dijeron a LA NACION fuentes oficiales. Su tarea será diferente de la que tenía Sica, que actuaba supervisado por el fiscal de Cámara de San Martín Pablo Quiroga. Ellos asumían la investigación de cada caso de secuestro que se producía en San Isidro, en San Martín y en Morón.
Ahora, las causas de secuestro seguirán a cargo del fiscal que corresponda por turno o jurisdicción y la fiscalía antisecuestros, a cargo de Sansone, funcionará como un organismo dedicado a dar apoyo al fiscal del caso y coordinar información de inteligencia sobre las diversas bandas. Su tarea será no dejar caer las causas una vez que la víctima quede en libertad y perseguir a los prófugos.
Sansone es especialista en derecho penal, vecino de la zona norte y profesor en la cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires. Siempre con bajo perfil, en su carrera actuó en casos de gran repercusión, como cuando le tocó acusar al entonces juez de instrucción Francisco Trovato, investigar a funcionarios del gobierno porteño por supuestos casos de corrupción o a policías por su presunta connivencia con vendedores ambulantes.
Por ejemplo, en el caso Garnil, la fiscalía colaboró con la fiscal de San Isidro Rita Molina, cuestionada por un sector de la policía por retrasar allanamientos tras la liberación de Nicolás Garnil.
lanacionar