Desmanes durante la marcha por Lucena frente a la fiscalía
Rompieron vallas e hirieron a policías
LA PLATA.- Piqueteros y familiares de Diego Lucena, asesinado el 20 del actual, irrumpieron ayer por la fuerza en un vallado dispuesto en torno de los tribunales de La Matanza, arrojaron palos y piedras contra la policía y, finalmente, exigieron el esclarecimiento del crimen y el desplazamiento del fiscal que instruye la causa.
Los incidentes comenzaron a las 12. Unos 300 piqueteros identificados con el Frente de Trabajadores Combativos, el Polo Obrero, el Movimiento Barrios de Pie y la agrupación Izquierda Unida (IU) acompañaron a Roberto Lucena y sus cuatro hijos en una marcha a lo largo de seis cuadras, hasta la Fiscalía de Cámara, situada en Pichincha y Florencio Varela.
Al llegar a la sede, gritaron a la policía que custodiaba el lugar: "¡Asesinos! ¡Hijos de p...!" El padre de la víctima, con una foto de Diego en la mano, volteó una de las vallas. Del otro lado, unos 150 policías, agentes de Infantería y de la División Perros esperaban órdenes del nuevo coordinador general de la policía bonaerense, comisario mayor Héctor Iglesia, presente en el lugar.
El operativo -diseñado anteayer por un comité de crisis del Ministerio de Seguridad- consistía en una primera línea de policías mujeres, una segunda línea de oficiales con armas largas antitumultos, una tercera línea de Caballería y una cuarta línea de agentes con perros.
Los manifestantes arrojaron palos y piedras e hirieron a dos policías: el sargento ayudante Miguel Portillo y el cabo Roberto Carlos Felkes, ambos de la Dirección de Infantería de Pilar.
Uno fue golpeado por un ladrillo y debió ser trasladado al hospital Churruca, según informó el comisario inspector Oscar Beauvais, jefe de la Departamental.
Hubo un momento de máxima tensión, en el que sonó un disparo o una bomba de estruendo.
Luego, Iglesia ordenó "resistir y replegar".
La policía cerró las puertas de la sede. Más tarde, las volvió a abrir parcialmente para permitir el ingreso de Lucena, de sus cuatro hijos y de los diputados Luis Zamora y Carlos Tinnirello.
Una vez dentro del edificio, los interceptó el virtual jefe de policía (ver aparte) y los invitó a entrevistarse con el fiscal general de Cámara, Alberto Cano, y con el fiscal Gustavo Banco, a cargo de la instrucción judicial.
Dos hipótesis
Durante la entrevista, los familiares de Lucena exigieron la identificación de un móvil policial y sus ocupantes, a los que responsabilizan por haber levantado el cuerpo de Diego, que quedó a 200 metros de la bailanta Invasión Tropical.
A los gritos, los manifestantes exigieron también el desplazamiento del fiscal Banco, al que acusaron de encubrir a los uniformados.
"Queremos saber el nombre de los policías que levantaron a Diego. Queremos que los identifiquen y los expulsen de la fuerza y que también desplacen al fiscal", dijeron los familiares de la víctima.
Banco expuso una hipótesis distinta: Lucena murió como consecuencia de una pelea entre dos bandas, que se habrían enfrentado por diferencias acerca de un club de fútbol.
No obstante, el fiscal general informó que un cuerpo de instructores judiciales de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense investigará la pista policial.
Familiares de Lucena se retiraron indignados, pues consideraron que nadie les dio una respuesta contundente. Y adelantaron que hoy volverán a reunirse con los fiscales.
lanacionar