En Buenos Aires. Detienen a un menor cada 30 minutos
En muchos casos, por hechos violentos
Cada treinta minutos un menor de edad es detenido en la provincia de Buenos Aires, acusado de cometer un delito. Además, las cifras oficiales muestran que durante los dos primeros meses de 2008 creció la cantidad de chicos apresados por la policía bonaerense, respecto de igual período de 2007.
Según las estadísticas del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, entre enero y febrero de este año la policía capturó a 2331 menores de 18 años cuando concretaban un delito, mientras que en el mismo período del año pasado el número de detenidos fue de 2179.
“Lo más preocupante no es solamente la cantidad de chicos que fueron apresados por cometer delitos, sino la violencia de los hechos por los que fueron acusados. Hace 20 años, en mi jurisdicción, recibía un caso cada 15 días con un chico homicida. En la actualidad, ingresa una causa con un menor acusado de asesinato cada 36 horas", dijo a LA NACION un calificado funcionario de un juzgado de Menores de un departamento judicial de la zona norte del conurbano.
La sucesión de hechos de los últimos días, como el caso del chico de 17 años que apuñaló y mató a un compañero en un colegio de Villa Gesell, o el episodio que terminó con un adolescente, de 16 años, acusado de violar a cuatro mujeres en La Plata, constituyen algunos ejemplos de la realidad expuesta por las estadísticas del Ministerio de Seguridad y las judiciales.
"Me alarmó el incremento de la cantidad de chicos acusados de delitos sexuales y de las cifras de menores de edad que fueron víctimas de esos hechos. En los últimos dos años, hubo un incremento de la inseguridad en general y el caso de los menores no escapa a esa realidad. Con respecto a las estadísticas de la policía, tengo un poco de desconfianza debido a que, en muchos de los casos, se trata de un mismo adolescente que fue detenido varias veces", explicó Irma Lima, quien se desempeñó durante casi siete años como jueza de Menores en La Plata y estuvo a cargo de la Secretaría de Minoridad bonaerense.
Varios funcionarios judiciales que se desempeñan en juzgados de Menores de la provincia de Buenos Aires consultados por LA NACION coincidieron no sólo en que los delitos por los que fueron detenidos los chicos son cada vez más violentos, sino en que, además, las edades de los acusados son cada vez más bajas.
Hace ocho días, en Chivilcoy, la policía detuvo a un chico de 12 años acusado de asesinar a una jubilada de 79 años. Según fuentes judiciales, el menor golpeó a la mujer con una barra de hierro en la cabeza hasta matarla.
"Otro de los hechos que me llamó la atención fue que aumentó la cantidad de grupos de chicos detenidos. Con esto quiero decir que, antes, apresaban a un menor por un robo o por un asalto. Pero, en la actualidad, llegan en bandas o grupos de dos o tres chicos. Lo negativo es que se sabe que, detrás de los adolescentes, hay mayores que, en la mayoría de los casos, no quedan detenidos", explicó el funcionario.
El 26 del mes pasado, en Quilmes, un grupo de agentes de la comisaría 9a. de ese partido apresó a dos chicos, de 14 y 15 años, que habían asaltado a mano armada el supermercado situado en La Plata y Juan B. Justo. En San Nicolás, la policía capturó a dos chicos, de 10 y 17 años, que, armados, se dedicaban a asaltar a los automovilistas que circulaban por la zona del Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Un problema social
"Me tiene preocupada la violencia de los hechos como el que ocurrió en San Isidro, con las chicas de 12 años que agredieron a una compañera porque era linda. Esa violencia no se soluciona bajando la edad de imputabilidad porque, en realidad, existe un problema social. Ninguna política criminal dará resultado si no se acompaña de una correcta política social y de la lucha contra las drogas", expresó Lima.
Si bien hace un año que existe en la provincia de Buenos Aires una ley penal juvenil con la que se crearon fiscalías de Menores y juzgados de Garantías para menores, esa norma no se llevó a la práctica porque no se designó a los funcionarios ni se instalaron los tribunales.
En la actualidad sigue en vigencia la ley 20.278, que establece la inimputabilidad de los menores de hasta 16 años. Según la norma, sólo pueden ser sometidos al proceso penal los chicos mayores de 16 años que hayan cometido delitos con penas mínimas superiores a los 8 años de cárcel, como homicidios o lesiones graves.
- El 27 de marzo pasado Johnatan Otero, de 18 años, fue asesinado de dos puñaladas por un compañero en el aula de un colegio secundario de Villa Gesell.
- Ayer, según informó la agencia Télam, la jueza de Menores de Dolores que interviene en el caso ordenó el traslado del agresor, de 17 años, a un instituto neuropsiquiátrico de La Plata para que le realicen una serie de estudios con el fin de establecer si comprende la criminalidad de sus actos.
- Claudio Otero, el padre de la víctima, anunció que convocó a los vecinos de Villa Gesell a una marcha para reclamar que el acusado siga preso y que la Justicia no lo deje en libertad entregándolo a sus padres. La manifestación se realizará el jueves próximo.