La tragedia en Palermo Chico: en diez días habrá un dictamen médico definitivo. Dicen que Matías murió violentamente
Lo afirmaron médicos forenses y peritos de parte; se agregó que se presentaron varios factores que lo llevaron a la muerte
Luego de seis horas de deliberaciones, cuatro peritos de parte y tres forenses concluyeron que Matías Bragagnolo murió en forma violenta.
Según informaron a LA NACION importantes fuentes de la investigación, Matías murió por una concatenación de factores: asfixia, trauma y edema meningoencefálico.
Esto significa que para los peritos no existió un golpe mortal que causara la muerte de Matías, sino que el fallecimiento del chico, de 16 años, fue provocado por una serie de hechos provocados por la pelea que se produjo en el maxiquiosco de Salguero y Gelly, siguió con la persecución por Salguero y terminó con el incidente con el agente de la Policía Federal en el hall del edificio de Ortiz de Ocampo al 2800.
Así se complicó la situación del policía y de los doce menores acusados por su presunta participación en la muerte de Matías.
Dos de los adolescentes que en la causa judicial aparecen identificados como Martín y Andrés serían los más comprometidos debido a que habrían golpeado a Matías, según señalaron varios testigos.
Lo mismo ocurre con el agente Luis Villegas, que fue procesado por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público y vejación debido a que varios testigos declararon ante la jueza de Menores María Teresa Salgueiro que habría golpeado a Matías cuando lo detuvo.
Luego de escuchar a los peritos, la jueza los convocó para el 20 del actual a las 14 para una junta médica con el objetivo de aclarar algunos puntos en los que los especialistas no se pusieron de acuerdo y con el fin de elaborar un dictamen definitivo.
Importantes fuentes con acceso al expediente manifestaron que la jueza necesita escuchar nuevamente a los especialistas para tratar de definir las responsabilidades de cada uno de los acusados y así poder establecer la figura penal que les corresponde. El abanico de posibilidades contemplado en el Código Penal y en la jurisprudencia va desde homicidio simple hasta homicidio en riña u homicidio preterintencional, delitos que tienen distintas penas.
Según fuentes judiciales, la jueza escuchó las exposiciones de cada uno de los peritos y forenses, quienes coincidieron en que "los pulmones de Matías presentaban el perfil indubitable de haber sufrido la falta de aire".
Dictamen definitivo
Los médicos descartaron que la víctima "hubiera sufrido un edema pulmonar de origen cardiogénico" y sostuvieron que "Matías no tenía problemas físicos que hubieran provocado la muerte por asfixia, trauma o edema meningoencefálico", según dijeron fuentes que presenciaron la junta médica.
A partir del 20 del actual, con el dictamen definitivo en sus manos, la jueza deberá resolver quién o quiénes fueron responsables de la muerte de Matías.
En el expediente varios testigos señalaron a un chico identificado como Martín como el primero en golpear a Matías. "Le pegó con la mano abierta una cachetada en el cuello", dijeron algunos de los chicos que estaban con el acusado.
Los testigos coincidieron en que, luego de la pelea, Matías y dos amigos huyeron de la esquina de Gelly y Salguero, perseguidos por Martín y otros adolescentes. Pero en un momento de la persecución Matías se cayó y uno de los jóvenes que lo seguían, identificado como Andrés, le arrojó una piedra en la espalda.
Al llegar al hall del edificio de Ortiz de Ocampo 2882, Matías fue detenido por un agente de la comisaría 53a. que lo perseguía debido a que uno de los chicos que lo agredieron habían denunciado que le había robado el teléfono celular.
Allí, según describió la jueza en el procesamiento del policía, "a estas alturas de la investigación quedó suficientemente probado que el policía Villegas aplicó varios puntapiés a Bragagnolo durante la requisa, lo que constituyó una vejación absolutamente innecesaria para el acabado cumplimiento de ese acto y que posteriormente omitió documentar".
En su resolución, la jueza agregó que la ubicación de las lesiones halladas en el cuerpo de Matías no correspondía con las partes donde Villegas aplicó los golpes que mencionó en su declaración.
Anoche, al finalizar la junta médica, uno de los peritos se refirió a que uno de los factores que provocaron la muerte de Matías fue la "asfixia mecánica, que podría haber sido provocada por una toma de furca, similar a la maniobra utilizada para detener a la víctima", con lo que se complicaría la situación del policía.
lanacionar