Volvió a Misiones. Dieron de alta al niño guaraní operado con "medicina blanca"
Los padres le regalaron al médico una artesanía tallada
Soltó el volante de su triciclo y esbozó un adiós con su manito. El gesto de despedida conmovió a todos. Julián Acuña, el niño guaraní que hace un mes fue operado del corazón en el hospital de pediatría Ricardo Gutiérrez, por orden judicial, pese a la oposición de los padres, dejó ayer el centro asistencial y partió hacia Misiones.
Se fue en medio de una catarata de besos y mimos. Médicos, enfermeras y otros pacientes lo acompañaron hasta que subió a la ambulancia que lo trasladaría al hospital de Oberá. Allí permanecerá por una semana para que no se infecte, según lo que informaron en el hospital. Deberá regresar en un mes para control.
Lo que pareció un adiós fue el nacimiento de un diálogo, complejo, pero exitoso, entre "la medicina blanca" -como la llamaron los padres de Julián- y la milenaria cultura guaraní.
"Desde ahora, los aborígenes sentirán que pueden venir a un hospital que tiene respeto por sus valores y donde serán escuchados", dijo Carlos Cánepa, director del nosocomio.
Julián había llegado dos meses atrás con una endocarditis anocardia y, cuando los médicos recomendaron que fuera operado, los integrantes de la comunidad guaraní se opusieron, aunque luego de una negociación en la que participó un cacique que habla español, y tras una orden judicial, accedieron a someter al niño a la cirugía. Crispín, el padre, se mostró satisfecho de que la "medicina blanca" haya sido usada para salvar a su hijo.
El doctor Andrés Schlichter, que comandó la operación, dijo que Julián presentaba desnutrición severa y tenía cuatro tumores que le obstruían toda la aurícula y el ventrículo derecho. "Es un misterio cómo vivía", manifestó y arriesgó: "La medicina guaraní debe haber ayudado porque en esas condiciones se hubiera muerto".
La comunidad guaraní le regaló a Schlichter una artesanía en agradecimiento por salvar la vida de su Julián: tres aborígenes en fila y cargando un jabalí que acababan de cazar.
lanacionar