Diez preguntas para un felicitado
Quien conteste acertadamente siete de las diez preguntas que se formulan a continuación se hará acreedor a un felicitado.
1. La penicilina, el primer antibiótico conocido, fue descubierta por un científico escocés en 1929. ¿Por quién?
2. Entre Japón y el continente asiático se extiende un brazo del océano Pacífico que tiene una superficie de un millón de kilómetros cuadrados. ¿Cómo se llama ese mar?
3. En 1067, en las tierras actuales de Burgos y La Rioja, en España, tuvo lugar una guerra que enfrentó a Sancho II de Castilla contra su primo Sancho IV Garcés de Navarra y Sancho I Ramírez de Aragón. La guerra se decidió en el campo de Atapuerca, donde las tropas castellanas, con el Cid entre sus filas, vencieron a la alianza navarro-aragonesa. ¿Qué nombre se da a esta breve guerra?
4. En 1919, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, se estableció en Alemania un régimen político que debió aceptar los términos de los acuerdos de paz impuestos por los aliados, lo que llevó a una crisis económica y culminó con la llegada al poder del Partido Nazi en 1933. Aunque no tuvo éxito, se trató de la primera democracia parlamentaria alemana. ¿Por qué nombre se conoce este período?
5. En su novela "Rayuela", Julio Cortázar presenta un lenguaje musical inventado, inteligible desde su sonoridad y no desde su semántica. ¿Cuál es ese idioma?
6. En 1894, dos hermanos franceses patentaron el primer proyector cinematográfico, un aparato que servía a la vez como cámara y como proyector de cine. ¿Quiénes eran?
7. José Gabriel Condorcanqui Noguera fue un cacique inca de Cuzco que a fines del siglo XVIII condujo una rebelión indígena contra ciertos abusos de la burocracia colonial española. Finalmente fue apresado y ejecutado por desmembramiento por las autoridades virreinales. Había tomado el nombre de un antepasado suyo, el último inca de Vilcabamba, ejecutado en el siglo XVI. ¿Qué nombre?
8. Según la tradición cristiana, el propietario del sepulcro donde fue depositado el cuerpo de Jesús era hermano menor del padre de la Virgen María. Según algunas teorías llevó el Santo Grial y otras reliquias de Jerusalén a Europa. ¿De quién se trata?
9. El 7 de agosto de 1819, Simón Bolívar obtuvo una victoria sobre las tropas realistas del coronel José María Barreiro, que supuso la independencia definitiva de los territorios de Nueva Granada. ¿Cuál fue esa batalla?
10 . En el sur de Ucrania, en la costa norte del Mar Negro, se extiende una península que constituye una república autónoma. Su capital es la ciudad de Simferopol. ¿Cuál es esa península?
Las respuestas correctas se publicarán mañana en esta sección.
lanacionar