Difícil equilibrio en la Legislatura
La ambigua relación con la Legislatura no le impidió a Mauricio Macri obtener las leyes que necesitaba durante este primer año de gestión. Sin embargo, hay que destacar que en este período sufrió algunas bajas. Al asumir contaba con 28 diputados que le respondían; hoy son 25. Cabe recordar que para aprobar algunas leyes es necesario contar con 31 votos.
A poco de llegar al gobierno se fue la primera legisladora del bloque Pro. Fue Dora Mouzo, que emigró hacia el kirchnerismo. Esta baja no se sintió tanto, dado que, en rigor, el bloque kirchnerista ha acompañado en general al macrismo.
Del mismo modo se expresaron los legisladores de la Coalición Cívica en los proyectos más importantes. A ese espacio, según los rumores que corren en la Legislatura, se iría María Eugenia Rodríguez Araya, ex Recrear.
Pero el primero de los diputados que responden a Ricardo López Murphy en abandonar el bloque fue Marcelo Meis, que hoy conforma un unibloque.
Aunque este año ya finaliza, quedan por delante leyes importantes que Macri necesita para su gestión. La primera es el presupuesto de gastos para el año próximo, estimado en casi 17.000 millones de pesos. La oposición ya hizo retroceder al jefe de gobierno en el intento de gravar los consumos a las tarjetas de crédito. Sin embargo, esa marcha atrás quedó atada a la redistribución de recursos. Habrá que ver cómo queda después del debate que se realizará en una sesión especial, en la segunda quincena de este mes.
También se estudia en la Legislatura el pliego de la concesión más importante que tiene la ciudad: el servicio de recolección de residuos. El contrato actual, que supone unos 1000 millones anuales, se prorrogará. Sin embargo, para que Macri pueda adjudicar el servicio a fines del año próximo debería aprobarse el pliego de concesión antes de que termine 2008. Sólo en ese momento se puede llamar a licitación.
lanacionar