Distinguen a LA NACION con los premios Digital Media Awards
Fue reconocido en "Mejor producto digital", por Muy Liebre, y "Mejor visualización de datos" en las elecciones
LA NACIONLas plataformas digitales de LA NACION fueron distinguidas anteanoche con los Digital Media Awards otorgado por la Asociación Mundial de Diarios y Editores de Noticias (WAN-IFRA), el prestigioso premio de medios que reconoce los proyectos más innovadores de América latina.
En una cena de gala realizada en La Rural de Palermo, el diario recibió el galardón por su plataforma para millennials Muy Liebre (Mejor Producto Digital, compitiendo en la terna con los brasileños Grupo Folha y Rede Bahía) y por su proyecto de visualización de datos para la cobertura de las elecciones presidenciales 2015, llamado La Lupa de los Comicios, que contó con el liderazgo de un equipo multidisciplinario de periodistas, diseñadores, programadores, productores y analistas de datos.
Carlos Guyot, Secretario General de Redacción, y Ernesto Martelli, Gerente de Contenidos Digitales & Audiovisuales, encabezaron el grupo de LA NACION que recibió los premios, en una ceremonia que contó con la presencia de ejecutivos y periodistas de más de 23 países.
"Muy Liebre fue trabajado de manera experimental en un proyecto integrado por varias áreas de la empresa con un objetivo claro: para llegar a nuevas audiencias debíamos permitirnos pensar de otra manera, trabajar de otra manera. Nos alegra que a nivel global eso obtenga reconocimiento", sostuvo Martelli al recibir el premio.
La Lupa de los Comicios, ternado junto con La Nación (Costa Rica) y Pictoline (México) -que compartió el primer lugar con LA NACION-, fue distinguido por el despliegue visual de datos de las elecciones presidenciales de 2015. Florencia Fernández Blanco, Pablo Loscri y el equipo de LN Data lideraron el desarrollo, que permitió a los ciudadanos bucear en los resultados electorales con un alto nivel de profundidad.
El jurado que evaluó los proyectos estuvo integrado por Rosental Calmon Alves, director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas; Carmen Riera, consultora de medios; Caio Tulio Costa, experto en medios digitales; el periodista y escritor Ismael Nafría; el estratega de negocios Gustavo Muñoz; Guido Culasso Moore, desarrollador de proyectos digitales, y Rodrigo Fino, de García Media.
La fiesta contó con la presencia de Marcos Peña, jefe de Gabinete de la Nación, que destacó la gran cantidad de medios de todo el mundo en Buenos Aires. Otros funcionarios y ejecutivos que estuvieron presentes en la cena de gala fueron Daniel Dessien, presidente de Adepa; Michael Golden, vicepresidente de The New York Times Company y vicepresidente de WAN-IFRA; Jorge Grecco, Secretario de Comunicación Pública, y Jorge Sigal, Secretario de Medios Públicos.
Los ganadores
- Mejor sitio de noticias lavoz.com.ar (Córdoba)
- Mejor sitio de estilo y entretenimiento cienradios.com (Radio Mitre, Grupo Clarín)
- Mejor nuevo producto digital: muyliebre.com (LA NACION)
- Mejor proyecto de visualización de datos La Lupa de los Comicios (LA NACION) y pictoline.com (México)
- Mejor uso de video online: Las Voces del 12 F (NTN24 Colombia)
- Mejor servicio móvil de noticias El balotaje en Telegram (Clarín)
- Mejor proyecto de fidelización de audiencia pictoline.com (México)
Temas
Más leídas de Sociedad
Ranking. El plato argentino que se coronó como el mejor de todo el continente
Alerta dengue. Las nueve respuestas que necesitás conocer ante el brote que afecta al país, con uno de los focos en la ciudad
Recoleta. Se durmió al volante y terminó incrustado en la fuente de Juncal y Rodríguez Peña
Dimensión paralela. Los “rebeldes” que no usan celular ni redes sociales y un concepto inesperado de lujo