Distintas iniciativas en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
En el contexto del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se celebra hoy, algunas asociones civiles lanzaron distintas acciones que se involucran con la prevención, la educación y la discriminación.
Es el caso de Adolescentes por la Vida Asociación Civil que desarrolló una campaña bajo el lema "La discriminación no te protege. Frente al SIDA, todos somos positivos", que busca crear conciencia sobre la discriminación que padecen quienes viven con VIH/Sida y, además, motivar a que las personas para que se informen sobre la enfermedad.
La iniciativa tendrá un alcance a nivel nacional y estará compuesta por piezas gráficas, spots radiales y acciones concretas a partir del mes de diciembre (afiches en vía pública, postales, despliegue de banderas en partidos de fútbol, etc.). También contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito artístico, periodístico y deportivo como Jorge Lanata, Carla Peterson, Alejandro Lerner, Maximiliano Guerra, Gastón Pauls, Ignacio Copani, Cecilia "Caramelito" Carrizo, Club Atlético Boca Juniors y Club Atlético River Plate, entre otros.
Por su parte, la Fundación Descida desarrolla, entre el 26 de noviembe y el 1° de diciembre, por décimotercer año consecutivo, su Campaña Anual de Prevención Personalizada bajo el lema "Desida por la Prevención / XIII Caravana por la Vida", auspiciada por el Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del GCBA, la UNESCO, y la Coordinación de Sida del GCBA, entre otros.
De 14 a 17 hs en Callao y Rivadavia y en las principales esquinas de la Ciudad de Buenos Aires, se brindará información actualizada acerca de las causas, alcances y efectos de la problemática VIH/Sida.
En tanto, hoy se realizará la "XIII Caravana por la Vida", desde Callao y Rivadavia hasta Plaza de Los Dos Congresos con vehículos decorados con globos rojos, blancos y verdes, y las banderas de las organizaciones, organismos y empresas que adhieren a esta iniciativa a fin de transmitir a la comunidad un mensaje de compromiso con la vida. Los móviles se concentrarán a las 17.30 en Callao y Rivadavia.
Como cierre se realizará una Ronda Solidaria y Suelta de Globos, como símbolo de los lazos solidarios que son imprescindibles establecer a fin de contrarrestar el vertiginoso crecimiento de la epidemia de Sida.
En la plaza Las Heras, desde las 12 y hasta las 18, se desarrollará la 16a. edición de la tradicional muestra de mantas conmemorativas de personas fallecidas por sida, organizada por la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH Sida, Fundeso, y el Foro contra la Discriminación Osisal y Soldar. La ceremonia, que comienza a las 12, culminará a las 18 con la lectura de nombres, uno de los momentos más emotivos, ya que la confección y exhibición de las más de 600 mantas fueron hechas por familiares y amigos.
Con motivo de la inauguración de un nuevo Centro de Prevención, Asesoramiento y Diagnóstico (Cepad), en San Telmo, la Coordinación Sida del Ministerio de Salud de la ciudad y la Dirección de Juventud organizan una jornada festiva en la Casa Joven, en Piedras 1281. A partir de las 15, habrá murgas, bandas de rock, malabaristas, espacios de asesoramiento y distribución de material preventivo. En el Centro de Participación y Gestión N° 4, en Centenera 2906, se podrá ver la obra de teatro Porque te quiero, te cuido , a las 18.
Más información:
Adolescentes por la Vida Asociación Civil: www.adolescentesxlavida.org.ar
Fundación Descida: prevención y asistencia médico-psicológica y legal en VIH/Sida. Junín 1140 - 8º " B" - Cap. Fed.(1113) - Telefax: (54-11)4825-4263// 4822-9236.
desida@ciudad.com.ar/
desida@fibertel.com.ar / www.descida.org.ar
lanacionarMás leídas de Sociedad
Doble alerta. Cómo seguirá el tiempo este fin de semana en la Ciudad
“Estás infumable, no se te puede hablar”. Los mensajes entre la azafata acusada de hacer una amenaza de bomba y su hija
Retiro espiritual de 15 días. La Iglesia sancionó al cura que llamó “afeminados y gays” a los arzobispos de Buenos Aires y La Plata