Dolor y llanto al llegar los restos de los expedicionarios
El coronel Figueroa dijo que no tuvieron posibilidades de sobrevivir a la caída
"Nadie puede sobrevivir a una caída de más 50 metros. Desafortunadamente los dos camaradas que fuimos a rescatar murieron en el acto. No tuvieron ninguna posibilidad de supervivencia. No sufrieron. Además de la caída, tuvieron que soportar la avalancha de hielo y nieve que se les vino encima."
Con crudeza y dramatismo, el coronel del Ejército Víctor Figueroa describió cómo murieron el biólogo Augusto Thibaud y el suboficial de la Armada Teófilo González, quienes el 17 de septiembre último cayeron en la grieta de un glaciar de la Isla 25 de Mayo, cerca de la base Jubany, en la Antártida.
Luego de 40 días de búsqueda, el grupo de siete hombres del Comando Antártico del Ejército, al mando del coronel Figueroa, logró encontrar y rescatar los cuerpos de los dos expedicionarios accidentados en la base polar argentina.
En los primeros minutos de la madrugada de ayer, el capellán militar Germán Carmona celebró un oficio religioso junto al avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina en el que fueron transportados los cuerpos de ambos expedicionarios desde la base antártica Vicecomodoro Marambio.
Rodeadas por una guardia de honor, entre lágrimas, Teresita Poretti y Mónica Cachambí, esposas de Thibaud y González, respectivamente, apoyaron sus manos en los cajones refrigerados que contenían los cuerpos de sus maridos.
Luego, Poretti y Cachambí saludaron uno por uno a los integrantes del grupo del Ejército que trabajó durante 40 días en medio de tormentas de nieve y viento, que hacían bajar la temperatura a más de 20 grados bajo cero, para rescatar a Thibaud y a González.
"Trabamos en condiciones muy difíciles. Teníamos que cumplir con las familias de nuestros compañeros muertos. Arriesgamos nuestras vidas y valió la pena. El único motivo por el que suspendimos la búsqueda fue para colaborar en el rescate de tres militares chilenos que cayeron en un grieta cerca de la base O´Higgins", agregó el coronel Figueroa, mientras se abrazaba con Cachambí.
Figueroa explicó que los cuerpos fueron hallados a 57 metros de profundidad y que demoraron en encontrarlos porque tuvieron que excavar una pared de nieve y hielo de 57 metros de alto, por 5 de ancho y 12 de largo.
Dicha pared se formó, en parte, con los distintos puentes de hielo que la moto de nieve en la que Thibaud y González se trasladaban arrastró en la caída de 57 metros desde la boca de la grieta. Iban desde la base uruguaya Artigas, hacia la base Jubany,
Figueroa, cuyo grupo se completó con el mayor Carlos Montenegro y los suboficiales Angel Bulacios, Luis Cataldo, Luis González, Juan Brusasca, Guillermo Aguilera, Pablo Aranda y Joaquín Moya, señaló que bajaban cinco hombres y los restantes se quedaban al borde de la grieta como apoyo y para cuidar que todas las sogas estuvieran fijas.
"Son héroes. Estos hombres actuaron más allá de lo esperado y en condiciones extremas", indicó el teniente general Roberto Bendini, jefe del Ejército, al referirse al grupo que rescató los cuerpos.
Debido a que el congelamiento de los cuerpos impidió realizar la autopsia, se suspendió la misa prevista para ayer. Sergio Policastro, jefe de prensa de la Dirección Nacional del Antártico, precisó que luego del examen, el cuerpo de Thibaud sería trasladado al Palacio San Martín de la Cancillería para ser velado como había sido previsto inicialmente.
Cronología
17 DE SEPTIEMBRE
La caída
El suboficial de la Armada Teófilo González y el científico del Instituto Antártico Argentino Augusto Thibaud cayeron en una grieta, de unos 200 metros, del glaciar Collins en la Antártida, a 12 kilómetros de la base argentina Jubany. Inmediatamente se inició un operativo de rescate.
18 DE SEPTIEMBRE
Expertos
Un grupo de rescatistas del Ejército llegó a la base antártica chilena Frey, a 8 kilómetros del lugar del accidente, para intentar el salvataje. La búsqueda sufrió altibajos por las inclemencias del tiempo.
28 DE SEPTIEMBRE
Tres militares chilenos
Otro accidente en el hielo antártico causó conmoción. Esta vez, tres militares chilenos cayeron en una grieta cercana al paso Mackenna, a 17 kilómetros de la base chilena O´Higgins. Al día siguiente, hallaron los cuerpos.
25 DE OCTUBRE
Rescate
Después de 38 días de búsqueda, ubicaron a 60 m de profundidad del glaciar Collins el cuerpo del biólogo Thibaud. Estaba en la grieta junto con la moto de nieve con la que se había caído. Al día siguiente, encontraron el cadáver de González, a unos cuatro metros del de su compañero.
lanacionar