Ébola: ya recibió el alta una de las dos jóvenes
Ayer al mediodía, el personal del hospital Muñiz cumplía sus tareas algo más tranquilo que en las anteriores 48 horas. La evolución clínica de las dos jóvenes que estaban bajo sospecha y algunos exámenes permitieron descartar la infección y una de ellas recibió el alta por la tarde. Su amiga deberá esperar hasta hoy para abandonar el hospital: el Instituto Malbrán enviará el resultado definitivo de un análisis específico.
Las mujeres, de entre 23 y 26 años, habían quedado aisladas en el hospital Vélez Sarsfield hasta la llegada del equipo del Muñiz, donde funciona la Unidad de Tratamiento del Ébola en el Departamento de Terapia Intensiva, que dirige el infectólogo Jorge San Juan.
Las dos amigas habían viajado con su congregación a Nigeria, país que la OMS declaró en octubre pasado libre de ébola. Sin embargo, habían compartido reuniones con representantes de todos los países de África, incluidos aquellos donde aún se trabaja contra reloj para interrumpir la transmisión del virus, como Sierra Leona, Guinea o Liberia. Ya de regreso, las dos tuvieron vómitos, diarrea y fiebre. Consultaron en un centro privado porteño, donde les hicieron exámenes, pero no se tuvo en cuenta el antecedente del viaje y las enviaron a casa. El sábado a la mañana, llegaron a la guardia del Vélez Sarsfield, en el barrio de Monte Castro.
"La joven que se sentía peor le dijo al médico que había tenido una gastroenteritis y sentía mucho dolor abdominal. De la conversación surgió que las dos habían viajado a Nigeria. Como lo indica el protocolo de tratamiento de casos de ébola vigente en la ciudad de Buenos Aires desde agosto pasado, el médico salió del consultorio, se colocó el traje de protección, se comunicó con el hospital (Muñiz) y colocó a las dos jóvenes en un sector de aislamiento", contó San Juan.
El operativo para el traslado de las pacientes causó conmoción en el hospital Vélez Sarsfield. Vestidos con los trajes de protección, una camilla especial cerrada con un equipo externo de asistencia respiratoria y apoyo de la Policía Metropolitana, el equipo a cargo de San Juan desembarcó donde estaban las mujeres.
La sorpresa fue tal que las jóvenes no podían creer lo que les estaba pasando. Hasta intentaron convencer a los médicos de que no podían faltar a una reunión que tenían esa noche.
lanacionarTemas
Más leídas de Sociedad
“Colgado de la montaña”. Un pueblo argentino fue elegido como uno de los 50 más hermosos del mundo
Autorización electrónica. Canadá flexibilizó los requisitos para el ingreso de argentinos que viajen por negocios o turismo
¿Ola polar? Cuándo se termina este otoño primaveral y llega el frío a Buenos Aires