EE.UU. reitera sus denuncias sobre impunidad en el país; Finlandia fue elegido por sexta vez como el país más féliz; ya está Lionel Messi con la Selección
Además, detuvieron a Marcelo Corazza acusado de corrupción de menores, y reapareció Mauricio Macri en Rosario. Estas son las noticias de la tarde del lunes 20 de marzo de 2023
LA NACION
- Estados Unidos volvió a reiterar denuncias sobre la impunidad, la corrupción y la falta de eficacia y de independencia del Poder Judicial en la Argentina en su última edición del Informe sobre Derechos Humanos. Dijo además que el gobierno argentino “tomó medidas limitadas para identificar, investigar, enjuiciar y castigar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos o se involucraron en actos de corrupción”.
- Mauricio Macri reapareció en Rosario con la presentación de su libro y mantiene el misterio sobre una candidatura. El expresidente visitó la ciudad santafecina y se reunió con el intendente Pablo Javkin; en tono de campaña, criticó a la gestión de Perotti y pidió un acuerdo para combatir el narcotráfico.
- Marcelo Corazza, el primer ganador del reality Gran Hermano, fue detenido en su casa en Tigre por la Policía de la Ciudad, en el marco de una causa de corrupción de menores. Fue uno de seis allanamientos, parte de una investigación que comenzó a fines del año pasado luego de una denuncia presentada ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas.
- Finlandia fue elegido como el país “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y la Argentina escaló cinco puntos en el ranking respecto al año anterior, con lo que se ubicó en el puesto 52 a nivel mundial, según el índice elaborado por la ONU y publicado hoy en el marco del Día Internacional de la Felicidad. Finlandia encabezó el ranking como el país “más feliz del mundo”, seguido por Dinamarca, Islandia, Israel y Países Bajos.
- Lionel Messi arribó a la Argentina junto con su familia para jugar los dos partidos amistosos que tiene previstos la Selección nacional. Más temprano habían llegado Dibu Martínez y Emiliano Buendía. El domingo llegaron Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul y Thiago Almada.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACIONConforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Sociedad
Una mesa frente al mar. El refugio de pescadores para almorzar con vista a delfines y bosques petrificados
“Es un acto político”. De qué se trata el programa que presentó el Gobierno sobre el acceso a insumos para la menstruación
“Estaba preparado para que me destrozaran". La sorpresa de un chileno que llevó a su hija a una clínica en Mendoza
“Esa es la clave”. Tiene un kiosco y decidió vender sus productos con los precios de 2012 por una insólita razón