El 5 de marzo habrá un nuevo paro docente; el Gobierno investigará la venta de Telefónica por posible monopolio
Además, Javier Milei se prepara para abrir el Congreso este sábado; una marcha masiva en el centro porteño pidió justicia por la familia Bibas; cerró la 7ma fecha del Apertura. Estas son las noticias de la mañana del martes 25 de febrero de 2025
3 minutos de lectura'
LA NACION

- El Gobierno le ofreció $500.000 de básico a los docentes. Fue en el marco de la reunión que mantuvieron referentes de la administración nacional con los gremios en la Secretaría de Trabajo, en medio del paro que afectó el comienzo de clases en 13 jurisdicciones. Los sindicatos rechazaron la propuesta y confirmaron un nuevo paro para el 5 de marzo.
- Telefónica de Argentina se vendió a Telecom por 1245 millones de dólares. El nuevo dueño pertenece en un 40% a CVH -de los accionistas del grupo Clarín-, 40% a fintech, y 20% cotiza en bolsa. La compra va a seguir el proceso de este tipo de acuerdos: el Enacom y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia son los próximos pasos. El Gobierno anunció que investigará la transacción, que podría constituir un monopolio.
- Milei se prepara para la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Equipos de ceremonial y Casa Militar mantuvieron una reunión de coordinación en el Congreso para avanzar con los detalles, de cara a la convocatoria de legisladores que será este sábado a la noche. El discurso del Presidente se transmitirá por cadena nacional.
- Masiva concentración en Buenos Aires para pedir por la liberación de los secuestrados por Hamas. Miles de personas participaron del acto convocado por distintas organizaciones de la comunidad judía para exigir por la liberación de los 63 secuestrados que Hamas mantiene cautivos en la Franja de Gaza hace más de 500 días. También se pidió justicia por la familia argentina Bibas, cuyos restos fueron entregados por el grupo terrorista en una ceremonia macabra.
- Cerró la séptima fecha del Apertura. Estudiantes, Argentinos y Tigre comparten la cima de la zona A con 15 puntos. Rosario Central quedó como único líder de la zona B a partir del triunfo de Huracán en el clásico contra San Lorenzo. El viernes comienza la octava fecha con el partido entre Boca y Rosario desde las 20.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Nuevos reclamos: las razones detrás de las protestas de los guías de turismo contra una decisión de Parques Nacionales
- 2
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 3
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias para este martes 18 de marzo
- 4
Dengue: cuándo prevén que se podría registrar el pico de casos en el país